26 de julio 2021
Política
AMLO transferirá 50 mmdp a la Guardia Nacional
El presidente anunció que asignará 50 mil millones de pesos adicionales al presupuesto de la Guardia Nacional en los próximos dos años. El titular del Ejecutivo Federal enviará una iniciativa al Congreso para que este cuerpo policial se incorpore formalmente a la Secretaría de la Defensa Nacional
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
¿Qué pasó?
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la asignación de 50 mil millones de pesos adicionales al presupuesto de la Guardia Nacional, durante los próximos dos años, según dijo, para lograr su consolidación para 2023.
¿Por qué importa?
La cifra corresponde a más del 40 por ciento de los 35 mil 671 millones de pesos que fueron asignados a la Guardia Nacional dentro del Presupuesto de 2021, situación que enciende las alarmas respecto al llamado de organizaciones civiles sobre que el presidente está militarizando el país.
El contexto:
En las últimas semanas, López Obrador ha dicho que para completar la ‘transformación de México’ le hace falta promulgar tres reformas, entre las que se encuentra fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una reforma electoral y adherir a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que un primer paso es incrementar su presupuesto.
Los detalles:
- Con dicho anuncio, López Obrador sostiene su estrategia de incrementar el rol de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad, con todo y que ya se encargan de tareas como la administración de puertos y aduanas, además de construir obras emblemáticas de su gobierno como el Tren Maya y el Aeropuerto de Santa Lucía.
- “(El presupuesto es) Para terminar de consolidar esta institución a finales de 2023, con todos los elementos, con todo el profesionalismo de los que integren la Guardia Nacional, con salarios justos, prestaciones y también con todas las instalaciones”, indicó el mandatario durante un evento de su gira, celebrado en Xalapa, Veracruz.
- Aunque los primeros dos años de su gobierno han sido los más violentos de la historia reciente de México (34 mil 681 asesinatos en 2019 y 34 mil 554 en 2020), AMLO enviará una iniciativa al Congreso para que este cuerpo policial se incorpore formalmente a la Sedena, dejando atrás la idea original de ser un mando civil.
- “No se permitía porque, entre otras cosas, había el argumento de que no había que militarizar al país. Nosotros sostenemos que se tiene que contar con el apoyo tanto de la Secretaría de la Defensa como de la Secretaría de Marina para labores de seguridad pública.
- “¿Cómo garantizamos que esta institución se mantenga con apego a principios e ideales, que sea incorruptible y que se pueda proyectar a través de los años? Pues solo convirtiéndola en una rama de la Secretaría de la Defensa Nacional”, puntualizó.