[hurrytimer id="116852"]
18 de octubre 2025

17 de octubre 2025

Economía

Acuerdan Coca-Cola y Gobierno reducir IEPS; disminuirán calorías

Mantendrá Ley de Ingresos aumento del IEPS a refrescos azucarados de 1.68 a 3.08 pesos por litro, pero impuesto a bebidas sin calorías será sólo de 1.5 pesos por litro; embotelladoras se comprometen a reducir 30% calorías de sus productos

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

La Industria Mexicana de Coca-Cola, que agrupa a Coca-Cola de México y sus embotelladoras, como Arca Continental, FEMSA, Bepensa y otras, acordó con la Secretaría de Salud del gobierno federal garantizar una reducción del 30 por ciento de las calorías de refrescos de sus marcas.

A cambio, el impuesto de 3.08 pesos por litro para las bebidas bajas y sin calorías en la Ley de Ingresos 2026 se reducirá a 1.5 pesos por litro, por lo que su aumento de precios será menor que el que sufran las bebidas calóricas, que pasarán de pagar 1.68 pesos por litro a 3.08 el próximo año.

“La Industria Mexicana de Coca-Cola es sensible a las preocupaciones y prioridades planteadas por el gobierno de México respecto de los índices de obesidad y diabetes que se registran en el país por diversos factores, y reconoce el rol que juega la industria de bebidas en construir soluciones a estos desafíos de salud que enfrentan las y los mexicanos”, expresó el gremio en un comunicado.

El documento, emitido luego de una conferencia de prensa conjunta entre representantes del Congreso, como Ricardo Monreal, de la Secretaría de Salud, la Asociación Mexicana de Bebidas (Mexbeb) y embotelladores de Coca-Cola, precisa los compromisos de las empresas.

La reducción del 30 por ciento en las calorías de refrescos Coca-Cola se realizará de manera escalonada, comenzando por las presentaciones de mayor tamaño, para que, en menos de un año, todas las versiones familiares estén cubiertas, impactando al 70 por ciento del volumen comercializado en el país con una nueva fórmula.

Llevar a cabo las acciones comerciales necesarias para impulsar la migración de consumo de productos con calorías a productos bajos o sin calorías.

Reforzar nuestras políticas de mercadotecnia responsable en cuatro vías:

Eliminar la participación de niños, niñas y menores de 16 años en su publicidad.

Priorizar la publicidad de Coca-Cola Zero sobre Coca-Cola Regular.

Enfocar la mercadotecnia de presentaciones mayores a 1L únicamente en ocasiones de convivencia.

Eliminar publicidad directa de la presentación de 3L de Coca-Cola.

Trabajar de manera coordinada con la Secretaría de Salud para desarrollar un proyecto piloto que promueva la migración de consumo hacia bebidas bajas o sin calorías.

Incluir Coca-Cola Zero en toda publicidad y promociones asociadas a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Transformar la identidad visual de Coca-Cola Zero para incentivar la migración de consumo hacia productos no calóricos.

Finalmente, la IMCC reiteró que mantendrá una mesa de trabajo permanente con la Secretaría de Salud para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados, así como para analizar, colaborar e impulsar políticas públicas que promuevan estilos de vida saludables.

Publicidad
Publicidad
Publicidad