6 de agosto 2019
Comunidad
El aborto ganó una de sus batallas
Viral
La Suprema Corte de Justicia de la Nación validó una norma que permite a las víctimas de violación acceder al aborto en todos los hospitales públicos.
Por Teresa Liaño
COMPARTE ESTA HISTORIA
Con la aprobación de la NOM 046 cualquier mujer víctima de violación puede aplicarse un aborto en las instituciones de salud pública del país. Sólo tiene que solicitar la interrupción voluntaria del embarazo bajo protesta de decir la verdad, ya sea verbal o por escrito.
Es decir que a partir de la decisión que tomó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya no es necesario denunciar ante el Ministerio Público o solicitar un permiso judicial para abortar. Y esto aplica en todo el territorio nacional.
El presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, opinó que cuando se trata de una violación es “incuestionable que ese derecho sea accesible, cercano y rápido”.
La otra compañera nos contó que tuvo que ir al hospital y al MP a levantar denuncia porque su tía fue violada por un taxista. Pidió taxi para llevar su compra del super a las 8 am el sábado. El imbecil del conductor se la llevó, la violo y luego la aventó en una avenida. 3/?
— Franko (@Fco_ZR) May 28, 2019
Y es que como lo cuentan en este tuit, cuando una mujer sufre una violación y de la agresión resulta un embarazo, seguía un procedimiento de denuncia ante el Ministerio Público, además de pedir autorización a las autoridades para abortar legalmente. Y todos sabemos lo complicado que son los procedimientos burocráticos en México. Ahora ya no se necesita la autorización previa del estado.
La mujer que acuda al centro de salud y solicite un aborto porque fue violada, ya lo tiene garantizado por el máximo tribunal judicial del país. Además el personal que realice el procedimiento no tendrá que comprobar lo dicho por la solicitante. Es decir que sólo basta la palabra de la mujer.
La NOM 046 es restrictiva para las niñas menores de 12 años. Ya que en este caso la madre, padre o tutor son quienes tienen que hacer la solicitud del aborto.
Estas reglas ya eran válidas en 2016, pero en Baja California y Aguascalientes impugnaron la reforma alegando que era ilegal y violatoria de sus atribuciones. Fue 3 años después cuando la Suprema Corte desechó las controversias constitucionales que ambos estados interpusieron y con esto, el aborto ganó una de sus batallas.
Saludamos la determinación de la @SCJN a favor de declarar constitucional la NOM 046, la cual establece que las víctimas de agresión sexual pueden tener acceso a la interrupción legal del embarazo, y está encaminada a defender el derecho a decidir de niñas y mujeres en el país. pic.twitter.com/FPg5NQcYC3
— CNDH en México (@CNDH) August 6, 2019