[hurrytimer id="116852"]
30 de agosto 2025

6 de septiembre 2024

Política

“Yo soy fundadora de Morena”: ministras de la Suprema Corte realizan actos de campaña

Loretta Ortiz y Lenia Batres, ministras de la Suprema Corte afines al proyecto político del presidente Andrés Manuel López Obrador, lideraron un mitin de apoyo a la Reforma Judicial

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?

  • Irónicamente, asistentes al mitin portaban pancartas con la leyenda “SCJN: nido de ratas”.

¿Por qué importa?

  • La característica esencial de la Reforma Judicial que fue aprobada por la Cámara de Diputados estipula que los jueces, magistrados y ministros serán designados por voto popular.
  • El discurso de Batres y de Ortiz representa una nueva manifestación de la cultura política que podría permear sobre el proceso de designación de ministros en el máximo tribunal.
  • Junto con la ministra Yasmín Esquivel, Batres y Ortiz presentaron un recurso de inconformidad contra la decisión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de sumarse al paro de trabajadores del Poder Judicial. En un escrito, amagaron a sus colegas del Pleno con promover causas de inhabilitación y destitución.

El contexto:

  • El jueves, Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, anunció que someterá a consulta si el máximo tribunal está facultado para detener la Reforma Judicial.
  • El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó la consulta como “una aberración sin fundamento jurídico”. 

Los detalles:

  • Esta semana, tres jueces federales concedieron suspensiones que ordenan detener la discusión y votación de la Reforma Judicial en el Congreso. La Cámara de Diputados desacató la resolución.
  • Ahora, la Reforma Judicial deberá ser aprobada por mayoría calificada en el Senado. La discusión iniciará este fin de semana en la cámara alta. Morena y sus aliados necesitan que al menos un senador de la oposición vote en contra o se ausente para que la iniciativa sea aprobada.
  • Los 43 senadores de oposición se han comprometido públicamente a votar en contra de la Reforma Judicial. El último en hacerlo fue Francisco Daniel Barreda, senador de Movimiento Ciudadano por Campeche.
  • Alejandro Moreno Cárdenas, senador del PRI, denunció que el oficialismo ha presionado a la oposición con amenazas de abrir causas judiciales y con ofrecimientos de sobornos por “decenas de millones de pesos”. Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, rechazó que existan tales presiones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad