[hurrytimer id="116852"]
25 de abril 2025

7 de abril 2025

Política

Vinculan a dueños del Axe Ceremonia con ‘Andy’ López Beltrán

Dos fotógrafos murieron en el festival por el colapso de una estructura de publicidad. La negligencia y las complicidades

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?
• La reciente negligencia ocurrida durante el Festival AXE Ceremonia en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México ha puesto en evidencia una serie de irregularidades y relaciones cuestionables vinculadas a los organizadores del evento y los propietarios de la concesión del parque.

• El sábado 5 de abril de 2025, durante la primera jornada del Festival AXE Ceremonia, una estructura decorativa colapsó debido a fuertes ráfagas de viento, causando la muerte de los fotógrafos Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, y dejando varios heridos.

• El Festival AXE Ceremonia es organizado por Grupo ECO, empresa dirigida por Diego Jiménez Labora, quien según informes periodísticos, mantiene una relación cercana con Andrés Manuel López Beltrán, hijo del ex presidente de México.

• Diego Jiménez Labora es primo de Alejandro Castro Jiménez Labora, un contratista vinculado a gobiernos de Morena que recibió adjudicaciones para el proyecto del malecón de Villahermosa, Tabasco. Además, Castro Jiménez Labora participa en las empresas que obtuvieron contratos en el Parque Ecológico de Texcoco, obra realizada en los terrenos del extinto Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM).

• Tanto Diego como Alejandro son considerados parte del círculo de influencia de Andrés Manuel López Beltrán, actual secretario de Organización de Morena y una de las figuras de más alto perfil de la 4T. 


• La administración del Parque Bicentenario fue otorgada en concesión a Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, cuyo presidente del consejo de administración es George Mac Mc Phail Trouyet.

• George Mac Mc Phail Trouyet también es apoderado legal de Grupo de Seguridad Privada CAMSA, empresa que tenía a su cargo la vigilancia de la estación migratoria de Ciudad Juárez durante la tragedia de 2023, donde murieron varios migrantes.

¿Por qué importa?
Han surgido cuestionamientos sobre las relaciones entre los organizadores del festival y los propietarios de la concesión del Parque Bicentenario, incluyendo posibles vínculos con figuras políticas de alto nivel, lo que podría influir en la transparencia y justicia del proceso.

El contexto:
A pesar del accidente ocurrido alrededor de las 17:00 horas, los conciertos continuaron sin interrupción ni información clara para los asistentes, quienes en su mayoría desconocían lo sucedido.

Los detalles:
• La falta de cobertura celular y la opacidad comunicativa de los organizadores y autoridades aumentaron la confusión entre los presentes. La confirmación oficial de las muertes no llegó hasta pasadas las 22:00 horas, y el festival continuó hasta la madrugada.

• La presidenta Claudia Sheinbaum ha solicitado una revisión exhaustiva de la concesión del Parque Bicentenario y ha enfatizado la necesidad de esclarecer responsabilidades en todos los niveles.

• Periodistas y fotógrafos han convocado a protestas para exigir justicia por las muertes de Berenice y Miguel, demandando condiciones laborales dignas y seguras en la cobertura de eventos.

• La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha abierto una investigación para deslindar responsabilidades, lo que podría derivar en sanciones penales y administrativas para los responsables.

Publicidad
Publicidad
Publicidad