18 de febrero 2022
Política
Vidanta: “No tenemos relaciones con funcionarios públicos”
A pesar de que MCCI insiste en que Grupo Vidanta ha recibido concesiones irregulares, el empresario Daniel Chávez rechaza cualquier ilegalidad en su relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
¿Qué pasó?
El empresario Daniel Chávez rechaza cualquier ilegalidad en su relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, a pesar de que Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) insiste en que Grupo Vidanta ha recibido concesiones irregulares.
¿Por qué importa?
La conexión del dueño de Grupo Vidanta, con la empresa KEI Partners en la que asegura trabajar José Ramón López Beltrán, arrojó luz a un polémico proyecto de la CFE en el que se invertirán casi 1,700 mdd para la construcción de un parque solar en Puerto Peñasco, que beneficiará tres propiedades de este empresario.
El contexto:
A la Casa Gris de Houston le siguió el escándalo de la Fachada Gris y sin embargo, AMLO negó que exista algún conflicto de interés. Daniel Chávez es parte del consejo asesor empresarial del presidente López Obrador y funge como asesor honorario del proyecto del Tren Maya.
Los detalles:
- Al respecto, el fundador de Grupo Vidanta precisó en un comunicado que sus funciones en uno de los proyectos insignia de la 4T se centran en “revisar” y medir de manera “fidedigna” los avances de la obra. Descarta tener algún tipo de relación comercial, tanto él o su familia con funcionarios del gobierno federal.
- Sin embargo, la organización civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), asegura que desde 2020, año en que José Ramón López Beltrán se incorporó a KEI Partners, Grupo Vidanta ha obtenido al menos 35 permisos o concesiones federales.
- De acuerdo con MCCI, la empresa Desarrollo Marina Vallarta S.A. de C.V. recibió una ampliación por 15 años de una concesión para ocupar una playa en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, sede del bastión de grupo Vidanta.
- La prórroga de la concesión DGZF-508/05 (otorgada originalmente en 2005, en el gobierno de Vicente Fox) fue autorizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para el uso de 84 mil 447 metros cuadrados de dicha playa, considerada zona federal. Podrá utilizarla hasta 2035.
- Según los registros dados a conocer por MCCI, la compañía Desarrollo Marina Vallarta está integrada por los hoteles Sea Garden, Grand Luxxe y Celebrate Park. Daniel Jesús Chávez Morán y Daniel Omar Chávez son los socios.
- Además de recibir el permiso para la construcción de un teleférico que conectará dos megaproyectos turísticos en Jalisco y Nayarit, sobre el río Ameca, MCCI refiere que Grupo Vidanta ha recibido concesiones en la playa Boca de Tomates, en Puerto Vallarta, Jalisco; en Playa Diamante, en Acapulco y para ampliar el Mayan Palace Regency en los Cabos, Baja California Sur.
- En el comunicado, replicado por Milenio, el empresario Daniel Chávez descartó haber solicitado o recibido “concesión alguna de parte del actual gobierno de México”, pues todas se expidieron en sexenios anteriores.
- “La única excepción es un título de concesión, asignación para escurrimientos, por una superficie de 11 mil 663.74 metros cuadrados (19 de abril de 2021)”, refirió en el escrito, donde además dijo que mantendrá a salvo su derecho de denunciar por la vía legal “a aquellas personas cuyas falsas suposiciones o mentiras, causen un daño moral o económico a nuestras personas o empresas”.