28 de agosto 2025
Política
Víctor Hugo Arteaga: “Lo que pasa en Sinaloa es escandaloso”
La forma en que el gobernador permite operaciones simuladas es completamente burda, escribe el periodista Víctor Hugo Arteaga, uno de los autores de la investigación “La Banda Sinaloense de Rocha Moya”
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
Por Víctor Hugo Arteaga
Este día, presentamos y publicamos una investigación que demuestra cómo desde las dependencias del gobierno de Sinaloa se fraguó un andamiaje empresarial en el que, hasta el momento, participan por lo menos 23 empresas. La red ha logrado más de 3 mil millones de pesos en operaciones simuladas.
La forma en que el gobernador de Sinaloa permite que sus funcionarios realicen operaciones simuladas es completamente burda y hasta cínica, ya que en el pasado otras administraciones panistas y priistas por lo menos buscaban formas de ocultar las cosas.
La forma de realizar las asignaciones de contratos en el Sinaloa de Rubén Rocha Moya es hasta “inocente”, porque ni siquiera tratan de ocultar los errores ortográficos en las propuestas presentadas por un carrusel de empresas. Literalmente mandan las mismas propuestas en pesos y centavos.
Para los sinaloenses, además de tener que vivir en la zozobra cada día desde hace poco más de un año, cuando se desató una guerra paramilitar por el rapto del “Mayo” Zambada, ahora tienen que ver cómo su gobierno es igual o peor a los anteriores.
Y en esta forma de hacer las cosas, en Sinaloa nadie se salva. Las autoridades que deberían vigilar el cumplimiento de las leyes son los primeros en permitir que se violen.
La Auditoría Superior del Estado de Sinaloa no hace su tarea y permite cosas de risa y de caricatura. A veces hasta participa en el fraude y gana concesiones como en la construcción de instalaciones. Esto a cambio de voltearse para otro lado.
Ya ni qué decir de lo burdo y corriente de los representantes del Congreso del estado, quienes también participan en el modo de operar, participando en la misma técnica para asignar obras a empresas para aprobarle la construcción de un inmueble a la Auditoría Superior del estado. En Sinaloa, todos son cómplices con tal de allegarse recursos de manera ilegal.
De la técnica legislativa de los diputados del Congreso de Sinaloa mejor ni hablamos. La falta de capacidad es evidente y el desconocimiento de las leyes los hace meros títeres del gobernador.
Hasta los representantes de los partidos de “oposición”, si es que así se les puede llamar, no hacen más que ser la perfecta “disposición” del gobernador del estado.
Lo que pasa en Sinaloa es escandaloso. Por si fuera poco, con lo que sucede en el estado, desde el centro del país, David Colmenares, de la Auditoría Superior de la Federación, se hace el loco y también se voltea para otro lado, relajando la falta de fiscalización del estado.
No es posible que un equipo de seis reporteros y editores localicen más fraudes con su tarea de investigación en las finanzas de Sinaloa que los 50 auditores que tiene bajo su cargo Colmenares.
Yo veo una presidenta de México empeñada en romper el modo de hacer las cosas en comparación con el sexenio anterior, pero nadie la ayuda en garantizar que los recursos en Sinaloa se utilicen de manera correcta.
A Rubén Rocha Moya no sólo se le caen los puentes o se le colapsan los colectores hidráulicos, no. A Rocha Moya se le cae el estado a pedazos y colapsa el sistema de seguridad estatal y la administración.
Si el dinero les llega a las empresas de la que sus hijos son socios y que dan servicio de proveedores de las firmas ganadoras de las licitaciones, nadie quiere verlo o auditarlo. Es cosa del sistema de la 4T.
El trabajo del periodista siempre será salvaguardar los intereses de los ciudadanos y por ello nos empeñamos en hacerle ver a las autoridades que en Sinaloa hay que revisar a fondo las finanzas.
Y si la Auditoría Superior de la Federación falló, si la Auditoría Superior del estado falló, si el Congreso del estado falló en vigilar que se hagan bien las cosas, los periodistas no podemos fallar.
Somos la última línea de defensa del pueblo mexicano, del pueblo sinaloense y de cada una de las personas que quieren, buscan y se merecen un mejor país.
Sobre el autor:
*Víctor Hugo Arteaga es ganador del Premio Nacional de Periodismo 2016 por el reportaje de investigación Las Empresas Fantasma de Javier Duarte.