[hurrytimer id="116852"]
1 de agosto 2025

13 de junio 2018

Política

Verdades y engaños del debate

Elecciones 2018

Un análisis de Verificado 2018 sobre las frases de los presidenciables en el último debate, en Mérida resultaron verdaderas, engañosas y casi verdaderas. Conoce la calificación que recibió cada uno de los aspirantes

Por Lourdes González

COMPARTE ESTA HISTORIA

Los datos de educación, ciencia y tecnología presentados en el último debate presidencial fueron engañosos, verdaderos y casi verdaderos, de acuerdo a la calificación de Verificado 2018.

Los cuatro candidatos presidenciales expusieron sus cifras sobre educación, ciencia y tecnología como parte del encuentro en Mérida, pero algunas resultaron ciertas y otras fueron cuestionadas.

Un análisis de Verificado 2018 arrojó que José Antonio Meade, abanderado de Todos por México dio un dato casi verdadero cuanto dijo que la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 15 años y después de 10 mil millones de pesos sólo ha titulado a mil 450 estudiantes. En realidad son mil 686 en licenciatura y posgrado.

En cuanto a Ricardo Anaya, de Por México al Frente dio una cifra verdadera cuando afirmó que en este gobierno, la SEP gastó más dinero en publicidad, mil 963 millones de pesos, del gasto en capacitación a maestros.

También fue verdadero el dato de Andrés Manuel López Obrador, candidato de Juntos Haremos Historia; y el independiente Jaime Rodríguez Calderón.

López Obrador refirió que se incumple con la ley, de invertir el uno por ciento del PIB en ciencia y tecnología porque se destina la mitad de esa cifra.

A su vez, Rodríguez Calderón propuso crecer del 0.5 por ciento del PIB al 1.2 por ciento para igualar a España, luego seguir con Corea y Alemania, en ese orden.

La frase de José Antonio Meade fue engañosa cuando aseguró que en este sexenio alcanzó una cobertura de 85 por ciento en educación media superior; mientras que la cifra exacta es de 82 por ciento, una diferencia menor.

Anaya aseguró que el 30 por ciento de la población aún no tiene acceso a tecnologías como celular e internet, lo cual fue calificado como verdadero por Verificado 2018.

Publicidad
Publicidad
Publicidad