21 de noviembre 2018
Política
Va Morena contra las mineras
Se endurecerán las normas para las mineras, con la propuesta de Morena para modificar la ley, pero las compañías están mejor preparadas para enfrentar los cambios
Por Lourdes González
COMPARTE ESTA HISTORIA
La bancada de Morena en el Senado presentó una iniciativa de reforma a la ley minera, que incluye entre otros aspectos, la cancelación de concesiones.
El proyecto sobre la ley minera no fue bien recibido por los mercados financieros ya que la calificaron negativa para el sector, al basarse en juicios subjetivos de la autoridad; sin embargo no se espera una revisión de concesiones en minas claves.
Al darse a conocer la iniciativa, las acciones de las mineras como Grupo México y Peñoles registraron caídas de entre 5.4 y 4.7 por ciento, respectivamente, para una pérdida conjunta de mil 506 millones de dólares en valor de mercado.
El grupo parlamentario de Morena, a través de la senadora Angélica García Arrieta presentó el proyecto de ley minera, la cual a diferencia de las comisiones bancarias era más esperado por el mercado y las empresas; además tampoco eleva la carga impositiva de las empresas, explicó un reporte de Banco Intercam.
La Senadora @GarciaArrietaMX presenta iniciativa para garantizar que toda concesión, asignación o zona se incorpore a reservas mineras para que atiendan los principios de sostenibilidad y respeto de los derechos humanos de las comunidades #SenadoresMorena pic.twitter.com/fAeiLc9Rlh
— Senadores Morena (@MorenaSenadores) November 20, 2018
De acuerdo a la propuesta de reforma, el objetivo es facultar a la autoridad para declarar zonas inviables de explotación o en conflicto por impacto social negativo, así como cancelar concesiones y asignaciones mineras por ese motivo, obligar a los titulares de concesiones mineras a que destinen un monto para el desarrollo humano y sustentable de las comunidades o localidades en las que se realicen sus actividades de exploración y explotación.
#Iniciativa La dip. @MarthaGlzAgs, de @diputadospan, propuso reformas para prohibir de manera expresa la minería a cielo abierto en áreas naturales protegidas. https://t.co/PwzMHDDEcj
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 20, 2018
“Nos parece que si bien se trata de un endurecimiento en las normas y pudiera provocar retrasos en proyectos y mayores gastos en las empresas del ramo, las mineras hoy día están mejor preparadas para enfrentarlas”, apuntó Banco Intercam.
Al respecto, destaca que la organización Red Mexicana de Afectados por la Minería documentó que, a la fecha hay más de 15 mil conflictos sociales relacionados con la minería.