[hurrytimer id="116852"]
14 de agosto 2025

11 de agosto 2025

Tecnología

Uso de la IA, prioridad en programas de educación superior en México

El estudio de la Inteligencia Artificial representa un área de oportunidad para las universidades como la UANL, que ya incluye su especialización en programas de posgrado.

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

En un país, donde solo el 22% de los mexicanos poseen algún grado de estudios superiores, las universidades tienen el reto de  profesionalizar a los jóvenes y ayudar a la inserción laboral con los más altos estándares y tendencias tecnológicas.

La Inteligencia Artificial es una de ellas, jugando un papel determinante en el desarrollo de las herramientas que ya son una realidad en el mercado.

El Doctorado en Inteligencia Artificial (IA) y Optimización es uno de los nuevos 13 programas impulsados por la Universidad Autónoma de Nuevo León para el inicio de semestre.

Perteneciente a la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, el programa tiene como propósito generar soluciones para crear aplicaciones que contribuyan al desarrollo tecnológico y bienestar de la sociedad en general.

Además, incluye en su oferta una Ingeniería en Inteligencia Artificial, impartida en la misma dependencia.

De acuerdo con datos de The Competitive Intelligence Unit, el uso de la IA está presente en un promedio de casi el 19 por ciento de los usuarios de internet en México.

Entre los internautas con mayor uso de Inteligencia Artificial, destacan los grupos de edad menores de 21 años y de 31 a 40.

En cuanto a las empresas a nivel global, estudios revelan que más del 80 por ciento de las compañías en el mundo afirman que la IA es una prioridad máxima en sus planes de negocio.

Los ingresos en el mercado de los software a nivel global ascienden a más de 100 mil millones de dólares, de acuerdo con Omdia, empresa india que ofrece investigación y data en la materia.

La IA no es un lujo, es una necesidad para el desempeño laboral; un claro mensaje para la población económicamente activa de México.

Publicidad
Publicidad
Publicidad