[hurrytimer id="116852"]
29 de abril 2025

25 de abril 2025

Comunidad

Un paso firme para las relaciones internacionales: UANL refuerza lazos con la City University of Seattle

La UANL extiende su alianza con la City University of Seattle, abriendo nuevas puertas de colaboración académica y profesional para los estudiantes

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

En el mundo globalizado de hoy, el desarrollo de perfiles competitivos para un mercado laboral internacional es esencial para las universidades. Según cifras del Observatorio Laboral, tres de cada diez ofertas de empleo en México solicitan el dominio de un segundo idioma, siendo el inglés el más demandado.

En este camino hacia la internacionalización del talento, las alianzas entre universidades juegan un papel fundamental. Las colaboraciones universitarias entre países se convierten en una diplomática apuesta por el progreso académico y económico del país.

En un movimiento estratégico para ampliar sus horizontes académicos, varias universidades públicas y privadas buscan firmar convenios con instituciones extranjeras que fortalezcan la colaboración mutua y mejoren la formación académica de sus estudiantes. Tal es el caso de la la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), que desde hace 15 años mantiene una estrecha relación con la City University of Seattle, vínculo que ha beneficiado a más de 500 alumnos a lo largo de su historia.

Reafirmando su compromiso por ofrecer ventajas competitivas al cuerpo estudiantil, la extensión del convenio fue firmada este abril, asegurando además la incorporación de nuevas facultades al programa, como la de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, y la de Ciencias de la Comunicación.

“Es un honor estar aquí (…) Este convenio abre la posibilidad de comenzar a pensar en otras oportunidades que vayan por la misma vertiente de colaboración recíproca”, comentó Santos Guzmán, Rector de la Máxima Casa de Estudios, durante la ceremonia.

Estas colaboraciones no sólo enriquecen la formación académica de los estudiantes, también tienden puentes entre naciones, fortaleciendo la diplomacia educativa y el entendimiento mutuo. Al abrir las puertas al intercambio de ideas, culturas y conocimientos, México se posiciona como un país comprometido con el desarrollo global y la construcción de un futuro más justo, preparado y conectado para todos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad