26 de septiembre 2018
Comunidad
El tuit que nunca debió ser
Enrique Peña Nieto colgó un tuit en el que “lamentó” los hechos ocurridos en Ayotzinapa hace 4 años… no fue la mejor idea
Por Carolina Hernández
COMPARTE ESTA HISTORIA
Eran apenas las 7 de la mañana, cuando en la cuenta de Twitter de Enrique Peña Nieto apareció este tuit:
A cuatro años de los muy lamentables sucesos ocurridos en Iguala, Guerrero, el Gobierno de la República está comprometido con la justicia y con los familiares de las víctimas.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) September 26, 2018
Pero la realidad es que, a cuatro años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa la justicia no llega a las víctimas.
Durante su gira del adiós, en la que desfiló por varios medios de comunicación, Peña Nieto ha sostenido la “verdad histórica”. Esa que ni la sociedad ni los organismos internacionales creen. La que, con pruebas demostraron su imposibilidad.
4 años de la desaparición de los #43 estudiantes de #Ayotzinapa. ¿Cómo está la investigación? ¿Qué avanzó? ¿Qué está pendiente? Entregamos en las manos de los familiares el Balance del Mecanismo de Seguimiento de la @CIDH. Acceda aquí al texto completo 👉 https://t.co/SnM8UA60V6 pic.twitter.com/O6lm14FSF5
— Paulo Abrāo (@PauloAbrao) September 24, 2018
Aún así, el presidente ha sostenido que había evidencias claras y contundentes de que los 43 estudiantes habían sido incinerados por un grupo delincuencial que operaba en el estado de Guerrero.
«La investigación ahí está, evidentemente ante la negativa y el rechazo de los padres de familia por aceptar los alcances de la investigación realizada por la Procuraduría General de la República”, dijo en las entrevistas.
Hoy, luego del mensaje a través de su cuenta en Twitter miles de usuarios le recordaron que no coinciden ni con él ni con su verdad histórica.
El caso Ayotzinapa y lo que aún le debemos a los mexicanos. pic.twitter.com/ayFmtbYL3c
— Enrique Peña Nieto (@EPN) August 29, 2018