30 de julio 2025
Internacional
Trump impone tarifa de 50 por ciento contra Brasil
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que decreta la imposición de un arancel de 50 por ciento contra la mayoría de las exportaciones brasileñas
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
¿Qué pasó?
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que decreta la imposición de un arancel de 50 por ciento contra la mayoría de las exportaciones brasileñas.
- La medida busca presionar al gobierno izquierdista de Lula da Silva para frenar el juicio contra el ex presidente de derecha (y aliado de Donald Trump) Jair Bolsonaro. Semanas atrás, en una carta, Trump calificó la causa contra Bolsonaro como “una cacería de brujas”.
- Los aranceles impuestos por la administración Trump exceptúan al sector de aeronáutica civil, las exportaciones de jugo de naranja, energía y fertilizantes, lo que mitiga el impacto contra grandes firmas exportadoras como Embraer y Suzano.
- Junto con las tarifas, el presidente Trump anunció sanciones contra el ministro brasileño de la Suprema Corte, Alexandre de Moraes, a quien acusó de detenciones arbitrarias y censura.
- El nuevo paquete de aranceles entrará en vigor el 1 de agosto, tras cumplirse el plazo autoimpuesto por Trump.
¿Por qué importa?
- La medida envía un mensaje de agresividad para los socios comerciales de Estados Unidos que aún no consiguen un acuerdo comercial para mitigar la imposición de tarifas. Este es el caso de México. La administración de Donald Trump ha justificado la imposición de tarifas a las exportaciones mexicanas en función de la falta de resultados contundentes en el combate al trasiego de fentanilo y a las redes del crimen organizado en México.
- La sanción contra el ministro brasileño de la Suprema Corte también es un síntoma del creciente carácter intervencionista de la política exterior de Estados Unidos en América Latina. En un mensaje similar, esta semana, el secretario de Estado, Marco Rubio, criticó la decisión del gobierno izquierdista de Gustavo Petro de promover un caso de fraude procesal contra el ex presidente de derecha, Álvaro Uribe.
Los detalles:
- El arancel implica un incremento de 40 puntos porcentuales sobre la tarifa previa, alcanzando el 50 por ciento de gravamen.
- Tras el anuncio, Embraer vio subir sus acciones 11 por ciento y Suzano ganó más de 1 por ciento en la Bolsa de Sao Paulo.
- Aun cuando se exoneró al sector energético, empresas petroleras brasileñas suspendieron envíos a Estados Unidos por incertidumbre.
- Productos clave como carne de res y café quedaron fuera de las exenciones, lo que amenaza gravemente a las exportaciones agropecuarias de Brasil.
El contexto:
- El 9 de julio, Trump envió una carta a Lula amenazando con un arancel del 50 por ciento si no se detenía el proceso contra Bolsonaro.
- Forma parte de la política de “Liberation Day” de Trump, donde Brasil es el socio más castigado con una potencial tasa del 50 por ciento, pese a que Estados Unidos mantiene superávit comercial con el país sudamericano.
- Brasil aprobó este año una Ley de Reciprocidad Económica; Lula advirtió que invocaría represalias si Trump avanzaba con la medida unilateral.
Publicidad
Publicidad
Publicidad