9 de abril 2025
Política
Tomás Yarrington es deportado a México
El ex gobernador de Tamaulipas fue acusado en México de vínculos con el Cártel del Golfo y con ‘Los Zetas’
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
Tomás Yarrington Ruvalcaba, ex gobernador de Tamaulipas, fue deportado a México por las autoridades de Estados Unidos.
En México, Yarrington enfrenta cargos por delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Se le acusa de haber facilitado el tráfico de drogas y de haber lavado dinero proveniente del narcotráfico durante su gestión como gobernador.
¿Qué pasó?
• El 9 de abril de 2025, Yarrington fue entregado al gobierno mexicano en el cruce fronterizo entre San Diego y Tijuana.
• Tras su entrega, fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, ubicado en el Estado de México.
• Yarrington había sido arrestado en Italia en 2017 y posteriormente extraditado a Estados Unidos, donde enfrentó cargos por lavado de dinero.
• En marzo de 2023, fue sentenciado a nueve años de prisión en Estados Unidos tras declararse culpable de aceptar sobornos y participar en esquemas de lavado de dinero vinculados al crimen organizado.
• Su liberación anticipada y deportación a México se produjo después de cumplir parte de su condena en territorio estadounidense.
¿Por qué importa?
• El retorno del ex gobernador a México reaviva las discusiones sobre la impunidad y la rendición de cuentas de ex funcionarios acusados de delitos graves.
• Este caso podría sentar un precedente para futuros procesos judiciales contra políticos mexicanos implicados en actividades ilícitas.
El contexto:
Tomás Yarrington gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004, periodo durante el cual, el estado experimentó un aumento significativo en la actividad delictiva relacionada con el narcotráfico.
Los detalles:
• Durante su mandato, se le acusó de recibir sobornos del Cártel del Golfo y de Los Zetas a cambio de permitirles operar con impunidad en la región.
• Las autoridades mexicanas han emitido órdenes de aprehensión en su contra, las cuales fueron ejecutadas tras su deportación.
• En Estados Unidos, Yarrington fue acusado de aceptar sobornos y participar en esquemas de lavado de dinero relacionados con la compra de propiedades en Texas.
• Se declaró culpable en 2021 y fue sentenciado en 2023 a nueve años de prisión por estos delitos.