5 de septiembre 2017
Política
Superan a Duarte en desvío de recursos
Nuevamente una investigación de MCCI pone al descubierto el desvío de recursos, ahora a través de universidades
Por Magenta Staff
COMPARTE ESTA HISTORIA
El gobierno federal desvió 7 mil 670 millones de dólares a través de un complejo esquema de acuerdo a la investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y Animal Político.
Estos recursos fueron asignados a través de 186 empresas, sin embargo de estas hasta 128 no eran candidatas a recibir recursos públicos por no cumplir con los requisitos.
«La diferencia radica en que aquí el gobierno no entrega los contratos directamente a las empresas, sino que primero los da a ocho universidades públicas y éstas lo dan después a las empresas», detalla el portal Animal Político.
De esta manera los recursos son triangulados y las universidades cobraron hasta mil millones de pesos a pesar no haber dado ningún servicio.
Algunas de las dependencias involucradas son Pemex con Emilio Lozoya al frente, la Sedesol de Rosario Robles, la SCT de Gerardo Ruiz Esparza, Banobras cuando Alfredo del Mazo fue titular, la Secretaría de Economía de Ildefonso Guajardo y la SEP de en tiempos de Emilio Chuayffet.
De universidades formaron parte de la trianguación la Universidad Autónoma del Estado de México, del Estado de Morelos, el Fondo de Fomento y Desarrollo de la Investigación Científica y Tecnológica FONDICT-UAEM, la Universidad Popular de la Chontalpa, también la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la Universidad Tecnológica de Tabasco, la Universidad Politécnica del Golfo de México, el Instituto Superior de Comalcalco y la Universidad Autónoma del Carmen.