7 de marzo 2019
Comunidad
Sororidad mexicana
El significado de dicha palabra se vuelve más fuerte en México
Por Karla Omosigho
COMPARTE ESTA HISTORIA
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la sororidad es un tema que poco a poco va sonando en nuestro país, pero le falta mucho para que sea un movimiento. Si no sabes con exactitud el significado de esta palabra, enseguida lo sabrás.
Por años se ha dicho que la peor enemiga de una mujer es otra mujer y desgraciadamente hay innumerables casos donde esto se vuelve una realidad.
Aunque la palabra sororidad no esta incluida en el diccionario de la Real Academia Española, su significado es cuando se hace una hermandad entre mujeres, la cual sirve para abrazar cuestiones sociales de género.
Dicho concepto poco a poco se vuelve más popular en México y ha sido utilizado para luchar por la desigualdad de género, erradicar el machismo y otros temas más.
En nuestro país la antropóloga y política mexicana Marcela Lagarde, es la promotora número uno del concepto en español. Además, en un ensayo que realizó define a esta palabra como un pacto entre mujeres.
“La sororidad es una dimensión ética, política y práctica del feminismo contemporáneo. Es una experiencia de las mujeres que conduce a la búsqueda de relaciones positivas y a la alianza existencial y política, cuerpo a cuerpo, subjetividad a subjetividad con otras mujeres, para contribuir con acciones específicas a la eliminación social de todas las formas de opresión y al apoyo mutuo para lograr el poderío genérico de todas y al empoderamiento vital de cada mujer”, escribió la mexicana.
En nuestro país existe un movimiento llamado Frente Nacional para la Sororidad y donde busca una iniciativa social que une causas, retos, colectivas, amigas y luchas.
Y tan solo uno de los logros fue conseguir que se aprobara la “Ley Olimpia”, la cual consiste en que se castigue la violencia digital en mujeres.
Les comparto mi intervención en respaldo a la iniciativa que se presenta en @CongresoOaxLXIV, la #LeyOlimpia impulsada por las feministas oaxaqueñas y por el Frente Nacional para la Sororidad, encabezado por Olimpia Coral Melo, para reconocer y sancionar la #ViolenciaDigital pic.twitter.com/1iR1MvlNU7
— Hilda Luis (@HildaLuis_) February 20, 2019
El responsable de la @UPCOaxaca asistió al Foro «Violencia Digital», donde se dio a conocer la iniciativa de Ley que tipifique la Violencia Virtual, promovida por el Diputado @NoeDoroteo, el Frente Nacional para la Sororidad y Defensoras Digitales. pic.twitter.com/Y83nL8G5jx
— JoséSánchezSaldierna (@Comisionado_PE) February 16, 2019