[hurrytimer id="116852"]
4 de abril 2025

19 de julio 2021

Política

Software Pegasus se utilizó en 15 mil teléfonos de México

Una investigación de un consorcio internacional de periodistas encontró que distintos gobiernos autoritarios utilizaron el software Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, para espiar a activistas, periodistas y opositores

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

Una investigación de un consorcio internacional de periodistas encontró que distintos gobiernos autoritarios utilizaron el software Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, para espiar a activistas, periodistas y opositores.

El caso de México, que está al centro de lo que Edward Snowden llama el escándalo de espionaje más importante del año, es el más crítico. Más de 15 mil personas pudieron ser objeto de espionaje, incluido Cecilio Pineda, un periodista asesinado en 2017.

El software fue contratado y utilizado por el gobierno de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, la administración de Andrés Manuel López Obrador no ha aclarado si se dejó utilizar a Pegasus en su administración.

Trascendió que AMLO, su familia, sus doctores y sus colaboradores políticos cercanos son parte la lista de 15 mil números que habrían sido espiados por el sexenio anterior. La lista incluye a Beatriz Gutiérrez Müller, Claudia Sheinbaum, Alfonso Romo, Julio Scherer Ibarra, Jesús Ramírez, entre otros.

De acuerdo a la investigación Pegasus Project, además de los periodistas Carmen Aristegui y Cecilio Pineda, también aparecen en dicho registro el ex presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala.

Publicidad
Publicidad
Publicidad