29 de septiembre 2025
Política
Slim avanza en la conquista de Pemex
Grupo Carso de Carlos Slim firmó con Pemex un contrato financiado para perforar y terminar hasta 32 pozos en el campo Ixachi (Veracruz), con monto máximo de 1,991 millones de dólares si se ejecuta el total de pozos
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
¿Qué pasó?
- Grupo Carso firmó con Pemex un contrato financiado para perforar y terminar hasta 32 pozos en el campo Ixachi (Veracruz), con monto máximo de 1,991 millones de dólares si se ejecuta el total de pozos.
- El plazo de ejecución es tres años; los pagos estarán vinculados a los flujos del propio campo. El mecanismo de pago se hará con ingresos de hidrocarburos comercializables de la asignación de Ixachi.
- Los primeros pagos iniciarían en enero de 2027, mediante pagos mensuales por pozo entregado.
- El acuerdo se firmó a través de las filiales GSM Bronco y MX DLTA NRG 1.
¿Por qué importa?
- Ixachi es el hallazgo de gas más relevante de México en más de 25 años y es crucial para reducir la dependencia de importaciones.
- El esquema traslada financiamiento y riesgo operativo al contratista, aliviando el capex inmediato de Pemex y apostando a flujos futuros.
- Mide la viabilidad de los “contratos mixtos” que el gobierno impulsó este año para levantar producción con capital privado manteniendo la propiedad estatal.
- El conglomerado empresarial de Carlos Slim funge como el socio privado más influyente de Pemex, medido por capital comprometido y portafolio.
Los detalles:
“El objeto del contrato considera la perforación y terminación de hasta 32 pozos en un plazo de tres años, lo cual contribuirá en un aumento sustancial de producción en el campo de aceite y gas”, se lee en el comunicado enviado por Grupo Carso a la Bolsa Mexicana de Valores.
Contexto sobre la expansión del grupo empresarial de Carlos Slim en el sector energético:
- Lakach (aguas profundas): en julio de 2024 Carso firmó un Contrato de Servicios Integrales de Exploración y Extracción para desarrollar el proyecto gasífero de aguas profundas, con una inversión superior a 1,200 millones de dólares como prestador de servicios. Pemex retiene propiedad y reservas del campo.
- En 2024, Carso adquirió el 100 por ciento de las acciones de la compañía energética PetroBal por 530 millones de dólares, sumando participación en los campos Ichalkil y Pokoch.
- En el campo Gama, uno de los yacimientos offshore más relevantes del país, Grupo Carso (a través de Zamajal) elevó su control en la subsidiaria mexicanas de Talos. Alcanzó una participación de 80 por ciento. El 20 por ciento restante continúa bajo control de la firma matriz de Talos, una compañía energética basada en Houston, Texas.
Contexto sobre los contratos mixtos de Pemex:
- En abril de 2025 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación los Lineamientos de Esquemas de Desarrollo Mixto: permiten a Pemex asociarse con privados que financian y operan, con pagos vinculados a producción o ingresos, preservando la propiedad estatal.
- En septiembre de 2025, el gobierno reportó la firma de los primeros contratos mixtos; Ixachi fue señalado meses antes por la Presidencia como candidato a este modelo con empresas de Slim.