[hurrytimer id="116852"]
3 de julio 2025

9 de septiembre 2022

Política

Senado aprueba, en lo general, reforma a la Guardia Nacional

Se trata de un cambio a leyes secundarias de Guardia Nacional que necesitó de la mayoría simple del oficialismo. Toda la oposición, incluido el PRI, votó en contra. El senador Ricardo Monreal se abstuvo

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?

  • En lo general, el Senado de la República aprobó la reforma a la Guardia Nacional, un cambio a leyes secundarias que necesitó de la mayoría simple del oficialismo.
  • Toda la oposición, incluido el PRI, votó en contra. El senador Ricardo Monreal se abstuvo. Ninguna de las dos cámaras del Congreso realizó la mínima modificación a la reforma enviada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

¿Por qué importa?

La Guardia Nacional, que fue creada como una policía nacional de carácter civil, cumplió el último trámite legal para su militarización.

El contexto:

  • La oposición adelanta que se interpondrá una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia.
  • Se argumenta que estos cambios tuvieron que haber sido sometidos a una votación de reforma constitucional que requiere mayoría calificada.

Los detalles:

  • La Secretaría de la Defensa Nacional asumirá el control operativo, administrativo y presupuestario de la Guardia Nacional.
  • Los elementos de esta corporación mantendrán un fuero militar, una consideración que ha sido ampliamente criticada por organizaciones de derechos humanos.
  • La reforma plantea un rol preponderante para las Fuerzas Armadas en el diseño y ejecución de la estrategia nacional de seguridad pública.
  • También incluye previsiones que permiten que la Guardia Nacional ofrezca servicios de investigación e inteligencia para actores privados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad