15 de mayo 2019
Política
Se ‘roban’ la idea
Todavía no se sabe a qué secretaría pertenecerá el nuevo instituto
Por Bernhard Buntru
COMPARTE ESTA HISTORIA
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación del “Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado” y las redes sociales explotaron.
Por varias horas este jueves, el trending topic #InstitutosQueFaltan en Twitter se ubicó en el primer lugar, arropando tuits que pedían desde el “Instituto Para Que Las Mamás Hablen Con sus Hijos Delincuentes” hasta el “Instituto para Mandar a Chingar a su Madre al América” y el “Instituto Nacional para que la Selección Mexicana llegue al Quinto Partido”.
Pero, más allá del nombre rimbombante, el anuncio de la creación de dicho instituto plantea una seria pregunta: ¿qué va a pasar con las otras dos instituciones que ya existen para el mismo propósito?
Porque, según AMLO, dicho organismo se encargará de subastar los bienes adquiridos por recursos desviados del erario o de procedencia ilícita.
«Estimamos que podemos devolverle a la gente unos mil 500 millones de pesos al año porque son joyas, vehículos de lujo y propiedades de todo tipo», dijo el mandatario.
«Hoy ya terminamos de revisar el funcionamiento del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, así se va a llamar, todo lo que se confisca a la delincuencia y lo que se va a obtener por el combate a la corrupción, todo se le va a devolver a la gente», anunció @lopezobrador_. pic.twitter.com/Vdmem07YXS
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) May 14, 2019
Lo curioso es que ya existen en México dos organizaciones descentralizadas que se encargan del avalúo, administración y subasta de bienes expropiados, enajenados o confiscados. Estos son el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) y el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), ambos pertenecientes a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Hoy se publica Convocatoria para participar en #SubastasSAE que se llevará a cabo el próximo 26 de mayo del presente en el Complejo Cultural Los Pinos. Aquí los detalles… pic.twitter.com/tmJ5AHlV8h
— SAE México (@SAE_Mex) May 13, 2019
Los dos organismos trabajan conjuntamente para que los bienes confiscados puedan ser vendidos y que los fondos obtenidos sean devueltos a las arcas de la nación.
Todo apunta a que la propuesta de AMLO tenga como objetivo sustituir a estos dos organismos para que el dinero obtenido se destine de forma más expedita a proyectos específicos, como el combate a las adicciones.
Sin embargo, todavía no queda -para nada- claro, cómo es que va lograr concertar esta sustitución, y cómo es que va funcionar a detalle el nuevo “Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado”.
Por lo pronto, tenemos los memes.