5 de marzo 2025
Política
Samuel quiere su ‘ganado’
El gobierno de Samuel García abrió un nuevo frente de batalla: la disputa por el control de la Unión Ganadera Regional, órgano que históricamente ha representado a las asociaciones locales independientes de productores de ganado en el estado
Por Rodrigo Carbajal
COMPARTE ESTA HISTORIA
Durante tres años, Nuevo León sufrió las consecuencias de una profunda crisis política. El choque entre el gobernador emecista Samuel García y la oposición del PRI y el PAN en el Congreso local paralizó al estado. La presidenta Claudia Sheinbaum tuvo que intervenir para poner fin al conflicto. Desde la Ciudad de México se lanzó un ultimátum: se arreglan las diferencias y se acuerda un nuevo presupuesto estatal o Monterrey será vetada como ciudad sede del Mundial de Futbol de la FIFA.
No ha pasado un mes desde que Movimiento Ciudadano y el PRIAN firmaron un pacto de no agresión y el gobierno de Nuevo León ya abrió un nuevo frente de batalla: la disputa por el control de la Unión Ganadera Regional, el órgano que históricamente ha representado a las asociaciones locales independientes de productores de ganado en el estado. Se trata de un sector que produce 300 mil cabezas de becerros al año, que ha generado millones de dólares en ganancias de exportación y que durante décadas ha hecho valer su peso político en Nuevo León.
Hoy, los 45 delegados de la Unión Ganadera Regional votarán para elegir a la plantilla que decidirá el futuro del sector pecuario en Nuevo León. La tensión se respira en el ambiente. Uno de los participantes del proceso electoral le dijo a Código Magenta que se esperan operaciones de movilización electoral y la presencia de grupos de choque en la asamblea.
El actual presidente de la Unión Ganadera Regional es Adrián de la Garza Tijerina, un empresario exportador de ganado que recientemente fue diputado local del PRI. Su apellido representa generaciones de relaciones de poder entre el sector agropecuario y la clase politica. Adrián de la Garza Tijerina es descendiente del ex gobernador de Nuevo León, Arturo B. de la Garza, y está buscando la reelección como presidente de la Unión Ganadera Regional, por lo que necesita del apoyo del 75 por ciento de los delegados.
El gobernador Samuel García ha mostrado un inusual interés en desbancar a la familia De la Garza de la Unión Ganadera Regional. Palacio de Cantera está promoviendo la candidatura de Armando Gutiérrez, ex subsecretario de Desarrollo Agrícola del gobierno de Nuevo León y actual diputado local por Movimiento Ciudadano.
Durante la gestión de Gutiérrez como subsecretario, Nuevo León perdió el permiso que otorga el Departamento de Agricultura de Estados Unidos para que los ganaderos neoleoneses puedan exportar sus productos. Esto se ha traducido en pérdidas de 400 millones de pesos al año para los miembros de la Unión Ganadera Regional. La Subsecretaría de Desarrollo Regional dejó sin solventar más de 40 observaciones que solicitaron los inspectores del gobierno estadounidense. Desde noviembre de 2023, Nuevo León ha sido incapaz de exportar una sola cabeza de ganado a Estados Unidos. A pesar de la crisis, en el 2024, el gobierno del estado no publicó el presupuesto de la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola. Entonces, no era prioridad.
Por eso sorprende el tiempo y los recursos que el gobernador Samuel García ha invertido para cabildear a favor de la candidatura de Gutiérrez en la Unión Ganadera. Esta semana, incluso participó en un evento con empresarios agropecuarios en el Hotel Ancira.
¿Cuál es el interés de fondo? La plantilla de Adrián de la Garza Tijerina teme que la Unión Ganadera se convierta en un vehículo político de Movimiento Ciudadano. Sin embargo, personas con conocimiento del caso, advierten que el interés real está en la propiedad de los terrenos de la Unión Ganadera en la Expo Guadalupe. Son miles de metros cuadrados de un predio aledaño al Estadio BBVA que será sede en el Mundial de Futbol de la FIFA en 2026. De acuerdo a esta versión, en el entorno del gobernador están preparando un proyecto de desarrollo inmobiliario privado para capitalizar a los miles de visitantes internacionales que acudirán al ‘Gigante de Acero’.
Para ello, primero, deberán desplazar a la familia De la Garza de la Unión Ganadera Regional. Después vendrá el negocio. ¿Qué mueve a Nuevo León? Otra vez el Mundial.