27 de junio 2018
Política
El saldo de campañas en tuits
Elecciones 2018
Al cierre de las campañas electorales por la presidencia de México, Twitter presentó el balance que se vivió, a través de su plataforma
Por Lourdes González
COMPARTE ESTA HISTORIA
Entre el 30 de marzo y el 20 de junio se registraron 28.3 millones de tuits relacionados con la contienda por la presidencia de la República.
La red social Twitter reveló que del volumen de conversación gran parte ocurrió durante los tres debates presidenciales, los cuales se transmitieron por primera vez desde la plataforma.
El 93 por ciento de las preguntas enviadas para el tercer debate al INE, y a los candidatos, se hicieron a través de Twitter usando el hashtag #MéxicoPregunta, mientras que el 92 por ciento de los usuarios de la red siguieron al menos uno de los encuentros por ese medio.
¡Gracias, gracias, gracias! De todo corazón. pic.twitter.com/0c7EhBDL2z
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 21, 2018
En total ocurrieron más de cinco millones de tuit durante las transmisiones de los debates.
Los usuarios prestaron atención a temas sobre corrupción, economía, seguridad y violencia, en la red social.
⏱️ #CuentaRegresiva Faltan 17 días para las #Elecciones2018 y el hashtag #DebateINE alcanzó 2.2 millones de menciones en @Twitter #VotoLibre https://t.co/nnX4jj0O6G pic.twitter.com/bwPruT6hTl
— INE (@INEMexico) June 13, 2018
La plataforma también compartió cuáles fueron las publicaciones de los candidatos presidenciales más aceptadas por sus seguidores.
Más de 10.7 millones de personas mayores de 18 años vieron al menos un minuto del #DebateINE anoche Un 36.38% de las personas con la televisión encendida en ese horario, sintonizaron el evento, según datos de @nielsenibope #Elecciones2018 #VotoLibre
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) June 13, 2018