[hurrytimer id="116852"]
18 de agosto 2025

31 de mayo 2022

Política

Retén en Sinaloa: la versión de Monreal

Ricardo Monreal desafía la narrativa del presidente sobre el retén de civiles armados en Sinaloa: “Eso no es correcto”, dijo el coordinador de la bancada de Morena en el Senado

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?

Ricardo Monreal desafía la narrativa del presidente sobre el retén de civiles armados en Sinaloa: “Eso no es correcto”, dijo el coordinador de la bancada de Morena en el Senado. “Desde mi punto de vista, hay que cuidar mucho al Ejército y a las fuerzas de seguridad pública, pero el presidente tiene sus razones y yo lo respeto”.

¿Por qué importa?

Mientras que López Obrador minimizó que un convoy de civiles armados haya interferido con las actividades de Presidencia (marcándole el alto al grupo de prensa), Monreal criticó la existencia de “ejércitos paralelos”.

El contexto:

Un día después del incidente, el gobierno de Sinaloa detuvo a cuatro presuntos miembros de este grupo armado. El secretario de Seguridad Pública estatal, Cristóbal Castañeda, informó que fueron aseguradas armas de fuego, dos vehículos y equipo táctico.

Los detalles:

  • Ricardo Monreal profundizó en su desacuerdo con el presidente López Obrador: “Cualquier grupo que detente, posea o se comporte como ejércitos paralelos o grupos paralelos es preocupante, no debe de permitirse.
  • “Ese es mi punto de vista, porque estos grupos son activos al margen de la ley, son grupos que están actuando fuera de la ley. El uso exclusivo de armas del Ejército, el uso exclusivo de uniformes, insignias o el uso de manuales del Ejército son simplemente un delito”, agregó Monreal.
  • “Eso tiene muchos años, donde perdieron los anteriores gobernadores y el Gobierno de la República el control institucional. Ahí hay que atenderlo, con mucha prudencia, porque es un tema muy delicado. Pero no hay Estado fallido ni tampoco falta de control del territorio nacional”.
Publicidad
Publicidad
Publicidad