[hurrytimer id="116852"]
22 de junio 2024

14 de mayo 2024

Comunidad

Responde UANL a retos del nearshoring

Con más de 35 millones de dólares en el 2023, Nuevo León se posicionó como un polo de desarrollo internacional. Esto impulsó a la UANL a crear nuevas oportunidades educativas en electromovilidad e inteligencia artificial con la iniciativa e-mobility

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

En el año 2023, Nuevo León finalizó el año con un hito histórico al atraer más de 35 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), consolidándose como uno de los destinos más atractivos del país para empresas internacionales.

Este logro se evidencia con el hecho de que, en los últimos años, el estado ha acaparado el 76 por ciento del nearshoring que ha llegado a México.

Esta inversión sin precedentes, que presenta desafíos en el ámbito laboral, ha motivado a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) a implementar nuevas ofertas educativas que satisfagan las demandas del sector productivo.

A través de la iniciativa e-mobility UANL, la institución educativa se declara preparada para recibir a nuevos estudiantes, así como a egresados interesados en especializarse en áreas como la electromovilidad y la inteligencia artificial.

Con esta estrategia, se enriquece la oferta académica de la universidad en la formación de talento especializado, mediante la creación de programas técnicos, de licenciatura y posgrado, con modalidades presenciales y vinculadas con la industria.

Además, el proyecto contempla la actualización de más de 20 programas educativos y la integración de más de 30 cursos, talleres y diplomados dentro de la oferta de educación continua.

Publicidad
Publicidad
Publicidad