5 de octubre 2025
Comunidad
Refuerza Tamaulipas protocolos contra “gusano barrenador”
Autoridades estatales aseguran que no se han detectado casos en la entidad durante los controles de ganado; sin embargo, se comprometieron a aumentar las tareas preventivas contra la plaga
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
Tamaulipas se encuentra en alerta máxima por los casos de ‘gusano barrenador’ presentados en México.
El gobierno del estado se comprometió a reforzar los protocolos en el control de ganado y descartó que, por el momento, se hayan detectado casos de la plaga.
Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal de la entidad, declaró que existe una coordinación con autoridades federales para vigilar de cerca un posible brote en la entidad.
“Estamos realizando acciones necesarias junto con la Federación y Senasica (agencia sanitaria). Eso nos ha ayudado porque, aunque los brotes están cerca, Tamaulipas sigue libre”, afirmó.
En recientes semanas, los estados vecinos de Nuevo León y Veracruz reportaron casos de ‘gusano barrenador’.
Entre las acciones y controles aplicados por el gobierno de Tamaulipas destacan la revisión de 56 trampas de moscas distribuidas por las regiones sur, centro y norte del estado.
Asimismo, también reportan la colocación de filtros para evitar el ingreso de ganado infectado con ‘gusano barrenador’, además de llevar a cabo programas de capacitación a productores.
“La sanidad de nuestro hato de ganado es prioridad y estamos comprometidos con mantenerla mediante acciones de prevención y monitoreo”, aseveró el subsecretario Amaya.
Según un informe de la Senasica, México contabiliza más de 6,700 casos de animales infectados.
El estado con mayor número de brotes es Chiapas, con más de 3,400 casos.
Las autoridades alertaron que, en la última semana, la cifras han aumentado un 32 por ciento en el país.