[hurrytimer id="116852"]
3 de julio 2025

8 de marzo 2022

Política

¿Quién detiene a Gertz Manero?

El fiscal General admitió haber presionado a ministros de la Suprema Corte en un caso que representa un conflicto de interés para Alejandro Gertz Manero. A pesar de ello, el presidente López Obrador lo respaldó y el poder judicial guardó silencio. El senador Ricardo Monreal analiza si el fiscal debe ser llamado a comparecer

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?

El senador Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la cámara alta, dijo que la bancada de mayoría está a favor de convocar al fiscal General, Alejandro Gertz Manero, a que rinda cuentas sobre su gestión y los recientes escándalos de su oficina.

¿Por qué importa?

  • Gertz Manero es el funcionario más importante encargado de la aplicación de la ley en el Estado mexicano. El viernes, se filtraron cuatro grabaciones en las que el fiscal admite haber presionado a ministros de la Corte, en relación al caso de su familia política.
  • Además, los audios dan cuenta de que Gertz Manero tuvo acceso al proyecto del ministro Pérez Dayán que se discutirá en la Suprema Corte el 14 de marzo, una severa falla procesal. A pesar de ello, el presidente López Obrador lo respaldó y el Poder Judicial guardó silencio.

El contexto:

  • La Suprema Corte de Justicia (SCJN) se reunió el lunes, en privado, para discutir las implicaciones de dichas grabaciones. El contenido compromete no solo al ministro Pérez Dayán, sino también al ministro presidente Arturo Zaldívar.
  • Sin hacer referencia explícita a esta situación, el máximo tribunal del país se pronunció al respecto en un escueto comunicado, a meses antes de que se defina la sucesión de la presidencia en el máximo tribunal: “Todos los asuntos se resuelven con independencia, imparcialidad y transparencia”.
  • La filtración de los audios no ocurre en un vacío. La oficina de Gertz Manero ha emprendido una ofensiva judicial en contra de cuatro abogados presuntamente vinculados al ex consejero jurídico de Presidencia, Julio Scherer.
  • El caso se desprende de una denuncia realizada por Juan Collado, el ex abogado de Enrique Peña Nieto que está preso desde 2019 y que enfrenta cargos de lavado de dinero y delincuencia organizada por la trama de la Banca Privada de Andorra y Caja Libertad.

Los detalles:

  • Con el afán de no interferir en la decisión de los ministros, Ricardo Monreal anunció que Gertz Manero tendrá que comparecer ante el Senado la próxima semana, después del juicio de amparo que deberá resolver la Corte el 14 de diciembre, en torno al caso de su familia política.
  • El líder de mayoría en la cámara alta dijo haberse comunicado con el fiscal General, al que notó en un tono “dispuesto, amable, muy cuidadoso en sus expresiones, y obviamente él tiene sus explicaciones”, mismas que deberán ser escuchadas.
  • “Nosotros no nos vamos a convertir en tapadera de nadie, ni vamos a defender oficiosamente a nadie, pero tampoco nos vamos a convertir en atacantes o ‘torquemadas’ insaciables”, indicó el legislador zacatecano, en declaraciones recabadas por el Sol de México.
  • Monreal reiteró la necesidad de realizar una revisión integral al Poder Judicial, tanto a nivel federal como local, pues casos como estos trastocan la credibilidad de las instituciones ante la crisis que se vive en materia de procuración de justicia.
  • “Tenemos que darnos cuenta de que estos eventos sí generan un proceso de desgaste a las instituciones”, puntualizó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad