[hurrytimer id="116852"]
21 de noviembre 2025

9 de noviembre 2025

Comunidad

Puerto de Altamira apuesta por almacenamiento de hidrocarburos

El recinto portuario proyecta un crecimiento sostenido en su volumen de carga a partir de 2026, con la entrada en operación de dos terminales que impulsarán el sector energético en la región

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

El almacenamiento privado de hidrocarburos se perfila como la nueva apuesta del Puerto de Altamira para consolidar su desarrollo energético y mantener un crecimiento sostenido en el manejo de carga durante los próximos años.

Autoridades portuarias proyectan un incremento importante en el volumen de operaciones a partir de 2026, cuando entren en funcionamiento las terminales de Valero y Huasteca Fuel Terminal, que fortalecerán la infraestructura energética y logística de la región.

Durante su participación en el panel “Tamaulipas, plataforma logística de México”, realizado en la Expo Made In Tamaulipas, los representantes del puerto destacaron que esta estrategia permitirá diversificar las actividades portuarias y posicionar a Altamira como un punto clave para la distribución de combustibles en el país, siendo uno de los objetivos del gobierno del estado.

De acuerdo con directivos de Valero, la terminal que construye la compañía contará con una capacidad de almacenamiento de 1.1 millones de barriles de combustibles, infraestructura que será esencial para abastecer a Tamaulipas, Veracruz y otras zonas del centro y norte de México.

Las empresas energéticas consideran que Altamira es un punto estratégico para atender la creciente demanda de combustibles y productos petroquímicos, gracias a su conectividad marítima, ferroviaria y terrestre, así como su cercanía con los principales corredores industriales del norte del país.

En tanto, el proyecto de Huasteca Fuel Terminal reporta un avance superior al 70 por ciento y contempla la instalación de ocho tanques de almacenamiento, además de vías ferroviarias propias para garantizar un transporte más ágil y eficiente.

Las autoridades reconocieron que el reto del puerto es significativo, ya que en los últimos meses se registró una disminución superior al 50 por ciento en el movimiento de carga general, lo que hace necesario orientar las inversiones hacia sectores como el energético.

Con estas nuevas terminales, el Puerto de Altamira busca recuperar su dinamismo y consolidarse como un eje logístico de relevancia nacional, además de fortalecer a Tamaulipas como uno de los principales polos de desarrollo energético del país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad