6 de marzo 2019
Política
Puerta Violeta, un modelo a seguir
El centro “Puerta Violeta”, creado por el municipio de Escobedo, es considerado un ejemplo a seguir. Por tal motivo, Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobierno, manifestó que se busca reproducir este modelo en todo el país
Por Karla Omosigho
COMPARTE ESTA HISTORIA
El centro “Puerta Violeta” que fue propuesta por el municipio de Escobedo, Nuevo León, fue reconocido durante la conferencia que realiza el Presidente de México cada mañana.
Inclusive se planea recrear ese modelo en toda la república mexicana, el cual fue impulsado por Clara Luz Flores, alcaldesa de Escobedo y abrió sus puertas el 28 de septiembre de 2018.
Te invitamos a conocer modelo de Puerta Violeta que se implementa en @gob_Escobedo y que opera en coordinación con @APacificas_Org para atender a mujeres que sufren violencia y sus familias.
Con estas acciones se pone en marcha desde hoy un mejor #NuevoLeónMañana.@claraluzflores pic.twitter.com/KUh8979Lau— Consejo Nuevo León (@ConsejoNL) March 5, 2019
Dicho modelo fue reconocido por Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobierno y recalcó que desean realizar dicho proyecto en varios lugares de la República Mexicana.
En “Puerta Violeta” las mujeres que sufren violencia pueden ser apoyadas por psicólogas, abogadas y trabajadoras sociales, para poder seguir adelante con su vida.
Además, se les da talleres de belleza para que puedan salir adelante por ellas mismas y no dependan de nadie. Y también se les da apoyo a los hijos de las afectadas.
En estos cinco meses que tiene el proyecto, se han ayudado alrededor de 150 mujeres del municipio de Escobedo.
Recordemos que en 2018, cerca de 98 feminicidios ocurrieron en el área metropolitana de Monterrey, así lo aseguró el medio 20 minutos.