6 de agosto 2025
Política
Proyectos impulsan a Tamaulipas como Polo de Desarrollo
La integración del Puerto de Altamira al Plan México, así como el inicio de operaciones del nuevo Puerto Norte, confirman al estado como eje de desarrollo económico en la región
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
La 4T apuesta por Tamaulipas como un Polo de Desarrollo en el noreste de México.
En un contexto similar a Sonora, otro estado norteño de administración morenista y en el que el gobierno federal invierte en proyectos de conectividad, la presidenta Claudia Sheinbaum estableció lazos de colaboración para impulsar la economía en la entidad gobernada por Américo Villarreal.
La promoción del Puerto de Altamira, dentro del Plan México, es prueba de ello, al ser considerado como uno de los 15 Polos para el Bienestar anunciados por la presidenta a finales de junio pasado.
Un polo de desarrollo es definido como una zona geográfica en la que se busca potenciar para atraer la inversión y generar empleos.
Altamira es considerado el cuarto puerto mexicano de mayor carga en productos de importación y exportación, con un promedio de más de 20 millones de toneladas anuales.
Dentro del mismo contexto de Altamira, el gobierno de Tamaulipas desarrolló el nuevo Puerto del Norte en Matamoros, con una inversión estimada en más de 8 mil millones de dólares.
Este puerto será el primero de tipo estatal en México, operado con fondos públicos y privados, en busca de atraer mayor inversión en la frontera.
Otras obras contempladas son un segundo puente vehicular sobre el Río Pánuco, que conectará el sur de Tamaulipas con el norte de Veracruz; el Teleférico Huasteco y un Metrobús que recorrerá Tampico y Altamira.
Los proyectos están dentro de un paquete de presupuesto de más de 40 mil millones de pesos y ayudarán a detonar la economía y movilidad de la región.