6 de noviembre 2025
Comunidad
Promueven desarrollo urbano sostenible en Tamaulipas
Asegura gobernador Américo Villarreal que el estado avanza en proyectos de movilidad e infraestructura que ayudarán al reordenamiento urbano de las regiones en la entidad
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
El gobierno de Tamaulipas aseguró que impulsa una movilidad sustentable y un urbanismo más ordenado, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar un desarrollo territorial equilibrado.
En el marco del Día Mundial del Urbanismo, a conmemorarse este 8 de noviembre, el gobernador Américo Villarreal Anaya destacó que la entidad avanza en diversos proyectos de infraestructura y movilidad que buscan modernizar las ciudades y ordenar su crecimiento urbano.
El mandatario destacó que actualmente se desarrollan obras como la ampliación de avenidas y libramientos, además del proyecto de transporte metropolitano BRT (Bus Rapid Transit) en Reynosa y en la zona conurbada de Altamira, Tampico y Ciudad Madero, los cuales permitirán una movilidad más eficiente y sustentable.
“Tenemos condiciones de mejora de movilidad, como son estas ampliaciones de libramientos, el proyecto que tenemos también para un segundo piso en Tampico, sobre la avenida Hidalgo; los proyectos de los BRT, que ya prácticamente también están concluidos para iniciar el próximo año en la zona conurbada de Ciudad Madero, Altamira y Tampico y, próximamente, para la ciudad de Reynosa”, declaró.
Villarreal Anaya subrayó que estas obras forman parte de una estrategia estatal que combina orden urbano, desarrollo económico y respeto al medio ambiente, para consolidar ciudades más seguras, limpias y funcionales.
Asimismo, destacó que Tamaulipas es uno de los estados con mayor superficie destinada a la conservación ambiental, al contar con más del 22 por ciento de su territorio bajo alguna categoría de reserva natural.
Entre las principales zonas de protección mencionó la Reserva de la Biósfera El Cielo y la Laguna Madre, donde se realizan acciones de reforestación, siembra de manglares y limpieza de riberas, además de la recuperación de cañones y ecosistemas cercanos a zonas urbanas.