[hurrytimer id="116852"]
3 de julio 2025

14 de julio 2023

Política

Prohíben a AMLO hablar sobre Xóchitl y aspirantes de Morena

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ha impuesto medidas cautelares que impiden al presidente López Obrador pronunciarse en los canales oficiales de gobierno sobre los aspirantes a la Presidencia

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?

  • La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha impuesto medidas cautelares que impiden al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pronunciarse en los canales oficiales de gobierno sobre los aspirantes a la Presidencia.
  • Esto se desprende de una denuncia que interpuso Xóchitl Gálvez, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio, por violencia política de género en contra de López Obrador y de Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia.

¿Por qué importa?

  • Este es el primer movimiento significativo de la autoridad electoral encaminado a sancionar la elección presidencial de 2024.
  • El INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) han sido omisos, hasta ahora, del despliegue de recursos privados para hacer campaña a favor de los aspirantes a la Presidencia, particularmente en el oficialismo.

El contexto:

El presidente López Obrador ha respondido esta mañana en su conferencia de prensa con el argumento de que las medidas cautelares restringen su libertad de expresión, el derecho de réplica y el debate democrático.

Los detalles:

  • López Obrador, que se había convertido en una presencia permanente en las campañas, defiende el uso de los canales de gobierno para enviar mensajes políticos.
  • Esta semana, por ejemplo, pidió a los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena detener el despliegue de anuncios espectaculares. En las últimas dos semanas, también, ha mencionado más de 40 veces a Xóchitl Gálvez, la figura emergente de la oposición.
  • Hoy, el presidente dijo que el INE aún no lo ha notificado, por lo que insistió en el mensaje de que deberían investigarse los contratos que el gobierno ha asignado a Xóchitl Gálvez en los últimos veinte años.
  • Gálvez ha aclarado que todos los servicios con el gobierno se han cumplido y que no existen irregularidades, máxime cuando se trata de una empresa de ingeniería con tres décadas de experiencia. El propio gobierno de López Obrador ha asignado contratos públicos a la firma de Gálvez, agregó la senadora panista.
Publicidad
Publicidad
Publicidad