[hurrytimer id="116852"]
2 de abril 2025

31 de marzo 2025

Política

Prestanombres de García Luna pagaron millones a pareja de Bartlett

Una investigación de MCCI reveló que Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, recibió depósitos por 4.5 millones de dólares de la familia Weinberg, señalada como prestanombres de Genaro García Luna

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?
Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que Julia Elena Abdalá Lemus, pareja de Manuel Bartlett, recibió depósitos por 4.5 millones de dólares de la familia Weinberg, señalada como prestanombres de Genaro García Luna.

• Las transferencias se realizaron entre julio de 2012 y mayo de 2017, periodo en el que Bartlett era senador plurinominal del Partido del Trabajo y colaborador cercano de Andrés Manuel López Obrador.

• De los fondos transferidos, 2.6 millones de dólares fueron depositados en cuentas personales de Abdalá, mientras que 1.89 millones de dólares se dirigieron a Roybell International Inc., una empresa offshore panameña bajo su control.

• Las transferencias provinieron de Nunvav Inc., empresa de la familia Weinberg, que recibió contratos gubernamentales millonarios durante las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

• La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiga estas operaciones como parte de una demanda civil en Florida para recuperar fondos públicos presuntamente desviados por García Luna a través de la red empresarial de los Weinberg.

¿Por qué importa?
• Estas revelaciones vinculan a la pareja de un alto funcionario del gobierno anterior con operaciones financieras de una red acusada de corrupción y desvío de recursos públicos.

• La investigación pone bajo escrutinio la relación de un operador central de la coalición de López Obrador, Manuel Bartlett, con uno de los personajes más criticados por el ex presidente: Genaro García Luna.

El contexto:
• La familia Weinberg, representada por Mauricio Samuel Weinberg López y su hijo Jonathan Alexis Weinberg Pinto, es señalada como prestanombres de García Luna, ex secretario de Seguridad Pública acusado de liderar una red de corrupción que desvió más de 630 millones de dólares mediante contratos gubernamentales.

• Julia Abdalá y Silvia Pinto Mazal, esposa de Samuel Weinberg, fueron socias en la joyería Tidure’s, ubicada en un departamento propiedad de Abdalá en Polanco, Ciudad de México, que también sirvió como sede de operaciones de empresas de los Weinberg.

• La relación entre los Weinberg y García Luna facilitó la obtención de contratos gubernamentales y la adquisición de propiedades de lujo en Miami, utilizando empresas fachada y operaciones financieras cuestionables.

• La UIF ha intensificado sus investigaciones para rastrear y recuperar fondos públicos desviados, enfocándose en las conexiones entre funcionarios actuales y anteriores con redes de corrupción.

Detalles de la operación:
• Nunvav Inc., empresa de la familia Weinberg, realizó nueve transferencias a las cuentas personales de Julia Abdalá entre 2012 y 2017, por un total de 2.6 millones de dólares.

• Adicionalmente, entre mayo de 2013 y julio de 2014, se efectuaron tres transferencias por 1.89 millones de dólares a Roybell International Inc., sociedad offshore panameña controlada por Abdalá.

• Las transferencias se originaron en cuentas de Nunvav Inc. en el Occidental Bank de Barbados y se depositaron en cuentas de Abdalá en Banco Inbursa, Caixa Galicia (España) y en el Union Bancaire Privée de Suiza, países considerados paraísos fiscales.

• Estas operaciones financieras, ahora bajo escrutinio, ponen de manifiesto la compleja red de relaciones y transacciones que vinculan a figuras prominentes de la política mexicana con esquemas de corrupción y lavado de dinero.

Publicidad
Publicidad
Publicidad