23 de julio 2018
Economía
Preocupa al G-20 riesgos al comercio
La declaratoria firmada por los ministros de finanzas al concluir la reunión en el G-20 advierte del peligro de mantener medidas proteccionistas.
Por Lourdes González
COMPARTE ESTA HISTORIA
El encuentro del fin de semana de los ministros de finanzas de las 20 economías más grandes del mundo tuvo al centro de la discusión las principales afectaciones para la economía y la cooperación.
El documento conjunto que fue signado por los asistentes demandó más diálogo debido a que el crecimiento global ha sido menos sincronizado recientemente y los riesgos de corto y mediano plazo han aumentado.
Sin embargo, la agenda omitió temas relacionados con e potencial de una guerra de divisas en el marco de las disputas comerciales, después de que Donald Trump acusó a la Unión Europea y China de devaluar intencionalmente sus monedas para ser competitivos.
https://twitter.com/JAGlezAnaya/status/1021101843533840384
Por su parte, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin aseguró que no intención de la administración de Trump intervenir en el mercado del dólar.
Spoke with my Mexican counterpart @JAGlezAnaya about cooperation on economic issues important to both nations. pic.twitter.com/p2Mi2JdUA8
— Steven Mnuchin (@stevenmnuchin1) July 22, 2018
El escrito reconoció que el crecimiento económico global continúa siendo robusto y los niveles de desempleo son los más bajos en una década.
https://twitter.com/SHCP_mx/status/1020791980325040128