19 de diciembre 2023
Comunidad
Premian a egresado de la UANL por tratamiento de aguas
Alejandro de Hoyos Cantú, ex alumno de Biotecnología Genómica, desarrolló un proyecto utilizando organismos unicelulares para purificar el agua proveniente de fuentes contaminadas
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
Por su contribución en la limpieza de aguas residuales, la empresa ALIS, propiedad del egresado de Biotecnología Genómica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Alejandro de Hoyos Cantú, recibió el Premio Innovators Under 35 LATAM 2023.
Dicho galardón es otorgado por la publicación MIT Technology Review del Massachusetts Institute.
El proyecto tiene como objetivo la utilización de microalgas para el tratamiento, reúso y limpieza del vital líquido en fuentes naturales contaminadas o aguas residuales generadas por diversos procesos industriales.
Las microalgas son organismos unicelulares que tienen la capacidad de realizar fotosíntesis al igual que las plantas y los árboles, es decir, utilizan la luz como fuente de energía y el CO2 como fuente de carbono para alimentarse, crecer y dividirse, generando en todo este proceso oxígeno de manera natural.
Además de que ayudan a remover del agua los contaminantes como el nitrógeno, fósforo, sales, metales, entre otros, utilizando la energía del sol.
“Estos organismos están en todos los ambientes del planeta y hay alrededor de 300 mil especies. Los tomamos para diversos procesos y luego los acondicionamos.
“La idea es buscar fuentes de agua contaminada como los ríos, quitarle el exceso de contaminantes, generar biomasa de valor para otros usos, para que al final esta agua llegue a las presas del estado y, tras la potabilización, esté lista para el consumo humano”, expresó.
De Hoyos Cantú destacó que su empresa es multidisciplinaria, ya que en su capital humano cuentan con profesionales de agronomía, industria alimentaria, biotecnología, químicos bacteriólogos parasitólogos y químicos farmacéuticos biólogos.