[hurrytimer id="116852"]
30 de agosto 2025

11 de mayo 2018

¡Que alguien me explique!

El PES por su voto muere

Elecciones 2018

Dos dirigentes del PES están involucrados en balaceras y en ambos casos aún se desconocen los móviles de los atentados y el partido en relaciones peligrosas

Por Ramón Alberto Garza

COMPARTE ESTA HISTORIA

Febrero 10, 2018: Vicente Onofre Vázquez, presidente del Partido Encuentro Social (PES) en el Estado de México, fue baleado en la comunidad de Ayotzingo.

El también candidato a presidente municipal de Chalco recibió tres impactos de bala y fue trasladado a un hospital del Seguro Social. Pero las heridas eran tan graves que un helicóptero Relámpago lo llevó de emergencia a la Ciudad de México.

Mayo 6, 2018: Eduardo Aragón Caraveo, fundador del PES y presidente de ese partido en Chihuahua, fue encontrado muerto en la cajuela de un auto. Su cuerpo estaba maniatado y presentaba heridas de bala.

Dos dirigentes de un controvertido partido involucrados en balaceras. Y en ambos casos aún se desconocen los móviles de los atentados.

A pocos escapa que el PES es un partido de origen oscuro. Su gestación y el financiamiento para su rápido crecimiento se dio en el actual sexenio, al amparo de la Secretaría de Gobernación.

Con su mayores apoyos en el estado de Hidalgo, la intención original de su creación era crear un partido satélite como el Verde ecologista, pero con los evangelistas. ¡Aleluya!

Pero el proyecto político que arropó el súbito despegue del PES, que era la candidatura presidencial de Miguel Ángel Osorio Chong, se descarriló. Y el PES fue entregado a la causa de Morena y de Andrés Manuel López Obrador.

Los intentos por sumar al PES a la alianza con Morena- PT se descarrilaron dos veces. Pero en la tercera, consumada días después de que destapar a José Antonio Meade como candidato del PRI, se dieron el sí.

Y a pesar que sus simpatizantes le reprocharon a López Obrador el aliarse con una fuerza que no comulgaba con los principios de Morena, el candidato ignoró los reclamos. Aun los de Elena Poniatowska.

Por eso ahora, que los dirigentes del PES, tanto en el Estado de México como en Chihuahua, son balaceados y uno de ellos asesinado, emergen de nuevo las especulaciones.

Y no falta quienes insistan en que algunas respuestas podrían estar en las relaciones peligrosas y de alta visibilidad que el PES tiene pactadas con grupos y personajes controvertidos.

Ahí está la propuesta para que Fausto Vallejo sea candidato del PES a la alcaldía de Morelia, a pesar del mal prestigio que tiene el ex gobernador michoacano,  renunciado en medio de presuntos nexos con el crimen organizado.

Los videos de su hijo Rodrigo Vallejo departiendo alegremente con Servando Gómez, alias “La Tuta”, líder de los Caballeros Templarios, confirman esas relaciones peligrosas. Pero a pesar de todo, el PES arropa a los Vallejo.

O quizás la respuesta también se ubique en Cuauhtémoc Blanco, a quien le rentaron su candidatura para ser alcalde de Cuernavaca a cambio de siete millones de pesos.

El ex futbolista fue crucial en la alianza PES-Morena, pues su candidatura para gobernador de Morelos fue puesta por el PES como condición que Morena y el PT aceptaron, a pesar de las reiteradas denuncias de sus vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos.

Las recientes fotografías publicadas por el diario Reforma, mostrando a Blanco departiendo con un grupo de empistolados, solo abonan a esas sospechas.

Morena y el PT tendrían que elevar el escrutinio sobre su cuestionado aliado. Los atentados a los dos dirigente del PES obligan.

No vaya a ser que en una de esas el PES se les convierta en un “Caballo de Troya” por el que tengan que pagar un alto precio, con factura a liquidar el primero de julio.

Publicidad
Publicidad
Publicidad