10 de septiembre 2025
Internacional
Perú propone declarar persona “non grata” a Claudia Sheinbaum
La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú aprobó por 12 votos a favor y 6 en contra una moción que declara “persona non grata” a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la remitió a Cancillería; el asunto pasará al Pleno para su debate
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
¿Qué pasó?
- La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú aprobó por 12 votos a favor y 6 en contra una moción que declara “persona non grata” a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la remitió a Cancillería; el asunto pasará al Pleno para su debate.
- El fundamento central de la moción es la “inaceptable injerencia” de Sheinbaum por defender a Pedro Castillo y pedir acciones de la ONU a su favor.
- Sheinbaum respondió desde Palacio Nacional: “No importa, vamos a mantener nuestra posición”, reiterando que, a su juicio, Castillo “vivió un golpe de Estado”.
- El Pleno del Congreso votará la moción en las próximas semanas.
- La iniciativa fue impulsada por el congresista Ernesto Bustamante (Fuerza Popular).
¿Por qué importa?
- La declaración de persona non grata es un repudio parlamentario con efectos prácticos limitados, pero que impide el ingreso al país y eleva la tensión diplomática
- Sería la segunda vez que el Congreso peruano aplica esta medida a un mandatario mexicano en los últimos años (antes, a Andrés Manuel López Obrador en 2023), reflejando un deterioro sostenido del vínculo bilateral.
- El choque reaviva el debate regional sobre la naturaleza del caso Castillo (apoyo político desde México contra el denominado “autogolpe”) con posibles costos políticos para ambos gobiernos.
Los detalles:
- El detonante inmediato fue la publicación (29 de agosto) de una foto en X de Sheinbaum con Guido Croxatto, abogado de Castillo, acompañada de un mensaje de solidaridad y un llamado a la ONU.
- El Pleno definirá si convierte la moción en pronunciamiento del Congreso; no hay fecha confirmada, pero el debate se prevé “en las próximas semanas”.
- La moción ordena oficiar a la Cancillería peruana para difundir la decisión por canales diplomáticos y “tomar las acciones correspondientes”.
El contexto:
- Pedro Castillo enfrenta juicio por anunciar la disolución del Congreso y un gobierno de excepción el 7 de diciembre de 2022; la fiscalía pide 34 años de prisión.
- En 2023, el Congreso de Perú declaró persona non grata a López Obrador; México había pausado la relación tras el arresto de Castillo y dio asilo a su familia.
- La figura de persona non grata en este caso es simbólica (pronunciamiento congresal), pero bloquea visitas oficiales o de cualquier tipo de la persona señalada.
Publicidad
Publicidad
Publicidad