8 de agosto 2018
Política
El perdón fue polémico en los Foros
La palabra perdón fue el tema polémico, en el primer foro por la paz. Conoce más detalles de lo ocurrido en el encuentro
Por Lourdes González
COMPARTE ESTA HISTORIA
En el primer foro para la pacificación en el país, en Ciudad Juárez, los familiares de víctimas de la violencia discutieron el tema del perdón.
Olvido no, perdón sí, dijo el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en el foro de pacificación, a los familiares de víctimas de la violencia en el país, quienes cuestionaron ¿Y la justicia?
La palabra perdón fue la causa de controversia en el foro por la paz, el primero de 18 que se van a realizar en México, en más de 25 espacios de diálogo con temas especializados que se harán en cárceles, albergues de migrantes, y poblaciones en Guerrero que se dedican a la siembra de amapola.
El presidente del Colectivo “Familiares y Amigos de Desaparecidos en Tamaulipas”, Guillermo Gutiérrez Riestra, explicó que en el tema del perdón están medianamente en desacuerdo.
La organización fue escuchada por el equipo de transición del presidente electo y se realizará el foro de pacificación el 22 de octubre, en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Aunque expuso que insistirán en tres foros o al menos uno que se realice de manera paralela en dos zonas más.
Una gran diferencia con los gobiernos anteriores. @lopezobrador_ en el «Foro Escucha» las políticas públicas serán consensuadas con la sociedad @yeidckol https://t.co/WNHGKF0PJI
— Yeidckol Polevnsky (@yeidckol) August 7, 2018
Por su parte, el próximo secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo afirmó que trabajarán con las víctimas a nivel nacional. Es probable que aporten la parte más grave y dolorosa, pero avanzarán con ellas sobre el camino, agregó.
«Es difícil imaginar el dolor de las víctimas que han perdido a un ser querido, sin embargo, desde una perspectiva de país estimamos que si no tenemos capacidad para perdonar no tendremos la capacidad para construir el proceso de paz»: @AlfonsoDurazo 👉 https://t.co/rVPTgEkd7f pic.twitter.com/fxRvNteO99
— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) August 8, 2018
Además, dijo que el perdón está planteado desde la perspectiva jurídica que tenga repercusiones en el proceso de pacificación, pero desde el ámbito moral sería imposible.