6 de agosto 2018
Política
Perderán registro y también dinero
Los dirigentes del PES y Panal tendrán 60 mil pesos menos en ingresos al mes, si pierden el registro como partido político
Por Lourdes González
COMPARTE ESTA HISTORIA
Luego que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó las impugnaciones a la elección de 2018 de Encuentro Social y el Panal, la dirigencia de esos partidos perderán ingresos por unos 60 mil y 70 mil pesos al mes.
Para que eso ocurra, el Instituto Nacional Electoral (INE) debe declarar la pérdida de registro de ambos institutos políticos y su liquidación, después de no alcanzar el 3 por ciento de la votación nacional.
Según la Plataforma Nacional de Transparencia, que cita El Economista, el dirigente nacional del PES, Hugo Erik Flores tiene ingresos de 60 mil pesos al mes, y una gratificación única en diciembre de 40 mil pesos. Los ingresos anuales ascienden a 760 mil pesos.
«Lamentable que @TEPJF_informa no haya estudiado de fondo los votos del Partido Encuentro Social»: @hugoericflores pic.twitter.com/rRHXrZ2wBm
— Encuentro Social (@PESoficialPPN) August 4, 2018
Encuentro Social lamentó que el Tribunal no haya estudiado a fondo los votos del instituto político, por lo que fue una de las más grandes injusticias que se han cometido en la vida política de los partidos en la historia del país.
“Buscamos el reconteo de las casillas para que se distribuyeran bien los votos de la coalición”, apuntó.
Por otro lado, en el caso del presidente nacional del Panal, Luis Castro, el ingreso mensual asciende a 72 mil 730 pesos, por el concepto de honorarios asimilados, según el mismo medio.
#NuevaAlianza sigue porque:
✅Nuestras causas siguen vigentes
✅ Tuvimos 1 millón 400 mil votos
✅ Somos una fuerza política real
✅ Tenemos más del 3 por ciento entre 18 y 20 estados de la República: @Luiscasob con @CiroGomezL #PorLaMañana https://t.co/2G5KkUmeAd pic.twitter.com/cBKjuz6UKo— Nueva Alianza (@NuevaAlianza) August 6, 2018
El Panal afirmó que tiene más del 3 por ciento entre 18 y 20 estados del país y que obtuvieron un millón 400 mil votos.
“Nosotros necesitamos que se anulen dos distritos para poder tener la votación que nos falta de 220 mil votos”, indicó Luis Castro, en Twitter.