28 de marzo 2017
Seguridad
Los penales sobrepoblados y los reos que no se van
Un nuevo motín en el penal de Cadereyta, en Nuevo León, evidenció la situación que hay en los penales del país
Por Sonny Navarro
COMPARTE ESTA HISTORIA
Ayer, un nuevo motín se registró en el penal de Cadereyta, en Nuevo León. Fue el séptimo incidente de este tipo en lo que va del gobierno de Jaime Rodríguez “El Bronco”.
Este centro penitenciario tiene una sobrepoblación del 21 por ciento. Pero no es el único así en el país.
Y el problema no es nuevo.
De acuerdo con un informe de la Secretaría de Gobernación, las cárceles que administran los gobiernos locales tienen un déficit de 48 mil 170 lugares.
Y en el 2015, más de la mitad de los reos del fuero federal que existían en el país, permanecía en prisiones a cargo de los estados.
La respuesta a esa situación, quizá esté en Sinaloa, en donde los reos se amparan para no ir a prisiones federales
Quirino Ordaz, gobernador de Sinaloa, dijo que los reos con delitos federales buscan ampararse para no ser trasladados a esas prisiones.
Pero hasta las autoridades reconocen que los penales estatales no tienen condiciones de seguridad para ese tipo de detenidos.
Apenas la semana pasada, 5 reos de alta peligrosidad -entre ellos Juan José Esparragoza, hijo de “El Azul”- se fugaron del penal de Culiacán.
En enero de este año, un juez de control negó que Esparragoza fuera trasladado a un penal federal.
“El hecho que aquí nos ocupa, no es de una gravedad tal, entonces determinó no ha lugar la solicitud de decretar el traslado de los aquí imputados”
Entonces…los penales estatales están sobrepoblados… los reos del fuero federal, se amparan para seguir ahí… pero las autoridades no garantizan las condiciones de seguridad porque están sobrepoblados…de reos federales…en un penal estatal.