[hurrytimer id="116852"]
21 de febrero 2025

18 de febrero 2025

Política

Pacto Nuevo León: Nuevo fiscal, nuevo presupuesto

Nuevo León

Después de 48 horas de negociaciones en el Congreso local, las tres fuerzas políticas de Nuevo León llegaron a un acuerdo para aprobar el Paquete Fiscal 2025 y para designar como titular de la fiscalía estatal a Javier Flores

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?
Después de 48 horas de negociaciones en el Congreso local, las tres fuerzas políticas de Nuevo León llegaron a un acuerdo para aprobar el Paquete Fiscal 2025 y para designar como titular de la fiscalía estatal a Javier Flores.

¿Por qué importa?
• El pacto legislativo representa el principio del fin de una crisis política que ha marcado la primera mitad del gobierno de Samuel García. Durante los últimos tres años, las operaciones públicas del estado fueron financiadas con un presupuesto incompleto autorizado mediante una figura legal extraordinaria, los municipios gobernados por la oposición pelearon la entrega de un fondo metropolitano de 2 mil 500 millones de pesos adeudado por la administración estatal, el Poder Ejecutivo se negó a publicar cientos de decretos legislativos y la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León operó con un funcionario encargado de despacho, Pedro Arce.

• En este periodo, la crisis política se manifestó en acusaciones penales cruzadas entre el equipo del gobernador y los principales miembros de la oposición. Legisladores del PRI y el PAN denunciaron que el gobierno de Nuevo León utilizó de manera facciosa al SAT estatal, a la Secretaría del Trabajo y a la Secretaría del Medio Ambiente para acosar a sus empresas, a sus socios y a sus familiares. Por otro lado, Samuel García promovió al menos dos amparos ante tribunales federales de la Ciudad de México y de Tamaulipas para protegerse a él y a su familia de acusaciones de desvíos de recursos públicos y de lavado de dinero formuladas por la oposición.

El contexto:
La semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó a la clase política de Nuevo León. Puntualmente, expresó su disgusto por la tendencia a no respetar a los poderes electos y por judicializar todas las discusiones políticas. A dos días de que la mandataria visite Nuevo León, las bancadas del PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y Morena llegaron a un acuerdo para poner fin a los diferendos sobre el futuro de la fiscalía estatal y sobre la distribución del presupuesto.

Los detalles:
• De manera unánime, el Congreso de Nuevo León votó a favor de instalar a Javier Flores como titular de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León. Se trata de quien fuera abogado penal del ex gobernador priista Rodrigo Medina. Durante la administración de Medina, Flores sucedió a Adrián de la Garza como procurador estatal.

• El Paquete Fiscal 2025 también se aprobó sin oposición. Los legisladores contemplan un presupuesto de egresos de 156 mil 264 millones de pesos y un techo de endeudamiento de 8 mil millones de pesos y de 2 mil 184 millones de pesos para la empresa paraestatal Agua y Drenaje de Monterrey. El acuerdo contempla el pago de mil 757 millones de pesos a favor de municipios gobernados por el PRI y por el PAN como parte de un cumplimiento parcial de los adeudos del fondo metropolitano.

• Aunque el gobierno estatal originalmente solicitó un techo de endeudamiento de hasta 17 mil millones de pesos, el monto contemplado de 8 mil millones de pesos permitirá cubrir las operaciones de las obras prioritarias de la administración de Samuel García: la Presa Libertad, la ampliación del Anillo Monterrey V y las Líneas 4 y 5 del Metro. El acuerdo entre Movimiento Ciudadano y el PRIAN también estipula el financiamiento adecuado de los organismos autónomos: El Poder Judicial, las fiscalías estatales y la Auditoría Superior del Estado.

Los arquitectos del acuerdo fueron los coordinadores de las bancadas del PAN y el PRI, Carlos de la Fuente y Heriberto Treviño, en mancuerna con el jefe de los diputados locales de Movimiento Ciudadano, Miguel Flores, quien antes ocupó la jefatura de la Oficina del Gobernador y quien es el operador político más cercano a Samuel García.

Publicidad
Publicidad
Publicidad