13 de mayo 2025
Política
Ovidio Guzmán llega a un acuerdo con el Departamento de Justicia de EU
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y figura clave del Cártel de Sinaloa, alcanzó un acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia de Estados Unidos
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y figura clave del Cártel de Sinaloa, alcanzó un acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Este hecho representa un giro trascendental en los esfuerzos por desmantelar una de las organizaciones de narcotráfico más poderosas de México.
Extraditado en septiembre de 2023, Guzmán enfrenta múltiples cargos federales en la Corte del Distrito Norte de Illinois, la Corte del Distrito Sur de Nueva York y la Corte del Distrito de Columbia, incluyendo el tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetaminas. Como parte del acuerdo, se declarará culpable y colaborará con las autoridades estadounidenses ofreciendo información sobre las operaciones internas del cártel. La audiencia para formalizar el acuerdo está programada para el 9 de julio de 2025 en Chicago.
De forma paralela al anuncio del acuerdo, se reportó que 17 familiares cercanos a Ovidio Guzmán -incluida su madre, Griselda López Pérez- cruzaron la frontera por el puerto de entrada de San Ysidro, el 9 de mayo de 2025. Al ingresar al país, fueron recibidos por agentes del FBI.
Aunque el gobierno mexicano ha solicitado una aclaración formal al gobierno estadounidense, se especula que este traslado podría formar parte de los términos del acuerdo de colaboración de Guzmán, lo cual implicaría algún tipo de beneficio migratorio o protección legal a cambio de su testimonio.
Actualmente, el Cártel de Sinaloa se encuentra inmerso en una violenta lucha interna entre dos facciones: “Los Chapitos”, encabezados por los hijos de “El Chapo”, y “La Mayiza”, grupo leal a Ismael “El Mayo” Zambada. La confrontación se intensificó tras el supuesto arresto de Zambada en julio de 2024.
Desde septiembre del mismo año, se han reportado más de 2,000 personas muertas o desaparecidas como consecuencia de esta guerra interna. La violencia ha paralizado regiones enteras del estado, con bloqueos carreteros, asesinatos y cierre de negocios debido al temor generalizado.
La decisión de Ovidio Guzmán de colaborar con las autoridades estadounidenses tiene profundas implicaciones políticas y judiciales. Su testimonio puede ofrecer detalles cruciales sobre la estructura operativa del Cártel de Sinaloa, sus rutas de tráfico, redes financieras y posibles nexos políticos.
Asimismo, la repentina reubicación de su familia a EE.UU. plantea interrogantes sobre la cooperación bilateral entre ambos gobiernos y la extensión de los acuerdos alcanzados, lo que podría generar tensiones diplomáticas en medio de una ya compleja relación en materia de seguridad.