15 de octubre 2018
Política
Osorio, ya piensa en el 2024
Para el año 2024, el coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong no se descarta como candidato a la presidencia de México. Así planea su futuro político:
Por Lourdes González
COMPARTE ESTA HISTORIA
El coordinador del PRI en la bancada en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong no se descarta como candidato presidencial para el 2024.
El líder del grupo legislativo del PRI en la Cámara de Senadores no quita el dedo del renglón de aspirar a la candidatura por la presidencia de la República, pero para ello, primero buscará fortalecer a su partido político, que sufrió el revés más importante en la elección del 1 de julio.
El también exsecretario de Gobernación fue uno de los nombres que sonaron para abanderar al PRI en la pasada contienda presidencial de 2018; pero al no ver las condiciones para apoyar su postulación se inclinó por la nominación al Senado.
El PRI quedó reducido a tercera fuerza política en el país cuando su candidato presidencial por la coalición Todos por México, José Antonio Meade alcanzó el 16 por ciento de la votación nacional.
La #PolíticaExterior del Pdte. @EPN fortaleció el diálogo y comercio con países que contribuyen al crecimiento y desarrollo de México; hoy estamos más unidos con el mundo. Sobre ello giró la comparecencia del Srio. @LVidegaray en el Senado. Conoce más en:https://t.co/JzPJdDVKnQ
— Miguel A.OsorioChong (@osoriochong) October 9, 2018
Miguel Ángel Osorio Chong defendió en entrevista de radio, las reformas estructurales, que le han dado a México reconocimiento internacional, por lo que resulta increíble que de fuera vean, lo que dentro no ven.
El grupo parlamentario del PRI en el Senado quedó reducido a 14 de 55 con los que concluyó la pasada legislatura, a lo que Osorio Chong dijo a El Universal, que el partido tuvo 12 años de no ser mayoría, en el periodo de 2000 a 2012 cuando no era gobierno.
Pese a que ya no es mayoría en el Senado, agregó que no serán “simples testigos” si la mayoría de Morena intenta echar para atrás las reformas estructurales.
Hoy tenemos reconocimiento internacional por las reformas, increíble que de fuera vean lo que dentro no ven: @osoriochong
— Erika Salgado (@erika_salgado) October 15, 2018
