[hurrytimer id="116852"]
3 de septiembre 2025

3 de septiembre 2025

Comunidad

ONU reconoce a Nuevo León por reducción de pobreza

La ONU reconoció al gobierno de Nuevo León tras los resultados de la Medición Multidimensional de la Pobreza 2022-2024 del Inegi: la pobreza extrema se redujo de 2.1 por ciento en 2020 a 0.5 por ciento en 2024

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

La erradicación de la pobreza extrema es uno de los principales objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que busca para ese año eliminar la condición de quienes viven con menos de 2.15 dólares al día (40.3 pesos mexicanos) y reducir a la mitad la proporción de personas en situación de pobreza en todas sus dimensiones.

En ese contexto, la ONU reconoció al gobierno de Nuevo León tras los resultados de la Medición Multidimensional de la Pobreza 2022-2024 del Inegi, que revelan una disminución histórica en la entidad: la pobreza extrema se redujo de 2.1 por ciento en 2020 a 0.5 por ciento en 2024, lo que representa que 94 mil personas salieron de esa condición en apenas cuatro años.

El reconocimiento se dio durante un encuentro celebrado en Jalisco entre representantes de la ONU, la FAO, autoridades locales y el gobernador de Nuevo León, Samuel García. En el evento, Lina Pohl Alfaro, representante de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), destacó la visión de largo plazo de la administración nuevoleonesa.

“Es un honor tenerlo aquí, al gobernador Samuel García. Él dijo una vez algo que a mí me impactó profundamente, dijo: ‘no quiero ser recordado por los puentes que haga o por las carreteras que construya, yo quiero ser recordado por cuántas personas voy a sacar de la pobreza’, y creo que es así”, expresó Pohl Alfaro.

De acuerdo con los datos del Inegi, además de la reducción de la pobreza extrema, la pobreza en general también descendió del 24.3 por ciento en 2020 al 10.6 por ciento en 2024, beneficiando a más de 776 mil nuevoleoneses. Se trata del nivel más bajo registrado en casi una década y uno de los descensos más marcados a nivel nacional tras la pandemia de COVID-19.

El gobierno de Nuevo León sostiene que estos resultados se deben a programas como Hambre Cero NL, enfocado en erradicar la inseguridad alimentaria; la estrategia de Igualdad e Inclusión, que busca garantizar acceso equitativo a servicios básicos a través de estaciones comunitarias; y acciones de vivienda y salud que atienden carencias estructurales.

La administración estatal también ha planteado el Modelo Nuevo León, un esquema de colaboración con el sector privado que incluye empresas como OXXO, Soriana e Iconn, para reducir la pérdida y desperdicio de alimentos y fortalecer la asistencia social.

Con estos avances, el gobierno asegura haber logrado un 77 por ciento de reducción en la pobreza extrema en cuatro años, y se compromete a mantener sus metas alineadas al ODS 1 de la ONU: poner fin a la pobreza en todas sus formas hacia 2030.

Publicidad
Publicidad
Publicidad