19 de agosto 2025
Economía
Multiva adquiere negocio fiduciario de CIBanco
Banco Multiva (Grupo Financiero Multiva) acordó comprar la totalidad del negocio fiduciario de CIBanco. El monto no fue revelado y la operación queda sujeta a autorizaciones de las autoridades correspondientes.
Por Redacción Magenta
COMPARTE ESTA HISTORIA
Banco Multiva (Grupo Financiero Multiva) acordó comprar la totalidad del negocio fiduciario de CIBanco. El monto no fue revelado y la operación queda sujeta a autorizaciones de las autoridades correspondientes.
Multiva informó que, como fiduciario, mantendrá la continuidad operativa y la protección de derechos de los participantes de los fideicomisos que hoy administra CIBanco.
De concretarse la operación, Multiva pasará a ser el mayor jugador del mercado fiduciario en México, dada la participación previa de CIBanco en ese segmento.
El anuncio de la adquisición ocurre tras las órdenes del Departamento del Tesoro (FinCEN) del 25 de junio de 2025, que identificaron a CIBanco como “una preocupación principal” en materia de lavado de dinero ligado a drogas sintéticas. Las autoridades restringieron ciertas transferencias con instituciones de Estados Unidos.
Ayer, Código Magenta reveló que CIBanco presentó un recurso legal ante la Corte del Distrito de Columbia para promover una queja contra el Departamento del Tesoro. El banco mexicano pretende impugnar las órdenes emitidas por el FinCEN. La queja señala directamente al secretario Scott Bessent y a la titular del FinCEN, Andrea Gacki.
¿Por qué importa? La transacción reconfigura el liderazgo del negocio fiduciario. CIBanco concentraba alrededor del 26% del mercado y más de 3 billones de pesos en fideicomisos. El traspaso movería esa escala hacia Multiva.
Para los usuarios de los fideicomisos en cuestión, la adquisición permite la oportunidad de mitigar riesgos operativos tras las medidas emitidas por el FinCEN. El acuerdo de compra ofrece continuidad a través de una institución que no enfrenta sanciones ni señalamientos en Estados Unidos.
Detalles: Multiva dijo que la compra fortalecerá sus activos y forma parte de su plan estratégico de expansión.
El negocio fiduciario de Multiva es relativamente pequeño: cuenta con una participación de mercado menor al 1%, con poco más de 33 mil millones de pesos bajo custodia.
La consumación de la operación está sujeta a autorizaciones de las autoridades correspondientes antes del cierre.
Multiva afirmó que, como fiduciario, garantizará la protección de los derechos de los participantes en los negocios fiduciarios.
Contexto: El 25 de junio de 2025, FinCEN emitió órdenes contra CIBanco, Intercam y Vector, al considerarlos de “preocupación principal” por lavado ligado al tráfico ilícito de opioides, e impuso prohibiciones a ciertas transferencias con instituciones estadounidenses.
Autoridades mexicanas tomaron medidas de contención: Cofece autorizó una concentración que permite la transferencia temporal de fideicomisos de CIBanco a Nafin, mientras la CNBV decretó una intervención gerencial temporal de CIBanco el 26 de junio.
Medios financieros han documentado que, previo al acuerdo con Multiva, clientes migraron sus contratos fiduciarios desde CIBanco hacia otros bancos, en respuesta a las órdenes de FinCEN.
Tamara Caballero, directora general de Multiva, es aparte del consejo empresarial de la presidenta Claudia Sheinbaum.