1 de marzo 2019
Entretenimiento
Momo Challenge: ¿Es fake?
Viral
El “Momo Challenge” inundó las redes desde hace dos días, dicho reto alarmó a los padres de familia y hasta a las autoridades, pero ahora se dice que todo es falso. Lo que no es falso es el miedo que generó
Por Magenta Staff
COMPARTE ESTA HISTORIA
El “Momo Challenge” se volvió tendencia a nivel mundial, miles de padres e instituciones educativas realizaron comunicados para avisar del peligro a lo que estaban expuestos sus hijo, pero al parecer todo fue una falsa alarma.
No es para menos. La imagen por sí sola es aterradora.
Ver esta publicación en Instagram
Se trata del rostro de una escultura llamada «Mother Bird» del artista japonés Keisuke Aisawa que se expuso en Tokio en 2016.
El lunes pasado, el diario escocés The Herald recogió las declaraciones de una madre de Edimburgo cuyo hijo de 8 años había visto el rostro de Momo mientras pasaba el rato con vídeos de bromas en YouTube.
«Me enseñó una imagen de la cara en mi teléfono y me dijo que ese rostro le había dicho que fuera al cajón de la cocina, sacara un cuchillo y se lo pusiera en el cuello», relató la madre al periódico.
Después de eso, varios padres compartieron historias similares en grupos de Facebook. Historias que se quedaron en rumores, pues nadie las ha podido corroborar de forma independiente.
Luego, el martes, un usuario con el de nombre Wanda Maximoff publicó un tuit en el que alertaba sobre la proliferación del reto en videos para niños que era vistos en Youtube, inclusive en el juego Fornite.
On Tuesday, a woman named Wanda Maximoff tweeted a warning to parents about a «Momo’ that encourages kids to kill themselves. https://t.co/aGxXcPKG61 pic.twitter.com/Y9HxapE9FL
— The Mac Observer (@MacObserver) March 1, 2019
A partir de entonces, miles de historias, rumores, comentarios y especulaciones se desataron.
El año pasado, una mujer en Sacramento afirmó que su hija de 12 años encendió una estufa de gas después de ver videos que contenían imágenes sorpresa de la figura de Momo.
También ha habido informes en el Reino Unido de que niños de hasta cinco años, según sus padres, han amenazado con violencia en nombre del personaje momo.
Sin embargo, el sitio The Atlantic aseguró que todo estas noticias son falsas y que dieron la vuelta al mundo debido a la desinformación de los adultos, aunado a que los medios de comunicación también realizaron notas o videos sobre este tema, dándole mayor difusión.
También Youtube ya salió a desmentir y detalló que no ha detectado el “Momo Challenge” es los videos publicados en su página. Además, aseguró que no hay registros de niños que se hayan quitado la vida debido a este reto.
Pero lo que sí fue real, fue la psicosis que generó.
Policía y educadores advierten sobre el ‘Momo Challenge’. Aunque muchos dicen que el reto es falso, el mismo se ha comprado el reto de la Ballena Azul, que ha cobrado la vida de muchos adolescentes en Rusia. pic.twitter.com/i7Outs2NkD
— Dalisa Robles (@dalisa_robles) February 28, 2019
Resurge en internet el llamado #MOMOchallenge y provoca alerta entre padres de familia… aquí más detalles pic.twitter.com/k1VlBoi0nx
— Julio César Cano (@JulioCesar_Cano) March 1, 2019
#MomoChallenge preocupa a padres británicos. Ten cuidado con tus hijos. https://t.co/a0XeOGwTSN
— Fernanda Tapia (@TapiaFernanda) March 1, 2019
El reto viral conocido como el «Momo Challenge» tiene inquietos a muchos padres de familia: https://t.co/yuJ9jJwFoB
— CNN en Español (@CNNEE) March 1, 2019
Atención Padres! pendientes de lo que ven sus hijos en Youtube, reaparece el Momo Challenge” https://t.co/mDugcQ32Tn pic.twitter.com/ncj1LLjjE9
— Actitudex (@alejandrolugo25) February 28, 2019
De hecho, la alarma fue tal que hasta Kim Kardashian, una de las mayores influencers del mundo, compartió varias capturas de avisos sobre Momo en sus stories de Instagram: «¡YouTube! ¡Por favor, ayuda!».
Y es que, tan solo en México viven 39.2 millones de niños, niñas y adolescentes, que representan el 32.8% de la población general y de ellos, uno de cada 10 es adicto al internet, de ahí la preocupación de los padres de familia sobre qué ven los menores en la red.
De acuerdo, al INEGI, el 51% está preocupado porque sus hijos vean contenido inapropiado o explícito, mientras que el 43% temen que se comuniquen con extraños… y momo parece reunir todos esos miedos juntos.