1 de octubre 2018
Política
Migración desbordada
Advierten por la migración africana que rebasa a Piedras Negras y Acuña. Así está la situación
Por Lourdes González
COMPARTE ESTA HISTORIA
La ola de migrantes africanos se extiende a Coahuila y desborda Piedras Negras y Acuña donde se estiman 220 personas de ese continente.
En un mes llegaron a Piedras Negras 200 africanos, que huyen del hambre, la guerra, enfermedades, sequía y desempleo de su país de origen, en su trayecto hacia la frontera con Estados Unidos; pero el número ya rebasó los albergues y la capacidad para el trámite migratorio.
Se espera que crezca el número de extranjeros que lleguen a esa ciudad fronteriza porque se estima que cada día se sumen 10 a 20 personas.
La alcaldesa de Piedras Negras, Sonia Villarreal explicó que el objetivo de los migrantes africanos es buscar asilo político en Estados Unidos, y lo han logrado 278 migrantes, pero hay otra cantidad importante e incluso familias completas que están a la espera del trámite.
Por instrucciones de la Alcaldesa @villarrealsonia el departamento de #SaludMunicipal encabezado por el @DrHermiloRdz continúan implementando medidas preventivas de salud para migrantes en trayecto por el @MpioPNegras @mrikelme pic.twitter.com/OEjRIJK3vt
— Marishu (@marisuramirez) September 20, 2018
La creciente migración a Coahuila obedece a que Nuevo Laredo está desviando a las personas a esa zona, pero Laredo tiene más capacidad para atender los trámites que Eagle Pass.
Sin embargo, del otro lado de la frontera, Eagle Pass y Del Río tienen menos capacidad para atender solicitudes de los migrantes. Los trámites migratorios avanzan a cuentagotas y en promedio logran ingresar entre cuatro y 12 africanos, sobre todo familias.
El drama de los migrantes colapsó la ciudad y la gente duerme a la intemperie, en las plazas públicas o debajo del puente, ya que los albergues se saturaron y por eso se improvisaron inmuebles.
El origen de los migrantes es el Congo, Nigeria, Camerún, Angola; pero también hay de Brasil, Argentina, Cuba, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Guatemala.
Por instrucción de la Alcaldesa @villarrealsonia Dirección de Salud continúa implementando atenciones medicas para los migrantes en esta ciudad 👨🏻⚕️👩🏻⚕️ #PiedrasNegras pic.twitter.com/zWMLPNSqTF
— Mpio Piedras Negras (@MpioPNegras) September 20, 2018