[hurrytimer id="116852"]
16 de marzo 2025

27 de febrero 2025

Política

México y EU pactan extradición histórica de 29 capos

Por la mañana del jueves, el presidente de EEUU, Donald Trump, confirmó que su gobierno impondrá aranceles de 25 por ciento contra México y Canadá por motivos de seguridad nacional. Horas más tarde, Claudia Sheinbaum autorizó extraditar a 29 líderes del crimen organizado

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

En la mañana del jueves 27 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que su gobierno impondrá aranceles de 25 por ciento contra México y Canadá por motivos de seguridad nacional. Trump dijo que no estaba contento con el progreso de sus socios comerciales para detener el tráfico de fentanilo y la migración irregular. “Millones han muerto”, sentenció.

El anuncio sentó las bases de la reunión de seguridad de alto nivel que tuvo lugar horas después en Washington. Marco Rubio, secretario de Estado, convocó al gabinete de seguridad mexicano para discutir la cruzada del gobierno norteamericano contra los cárteles. Un día antes, Pete Hegseth, el secretario de la Defensa estadounidense, quien también estuvo en la reunión, dijo que la opción de intervenir militarmente en México sigue sobre la mesa.

Con la finalidad de evitar la imposición de aranceles, una política que garantizaría una recesión profunda en México, el gobierno de Claudia Sheinbaum tomó una decisión sin precedentes en la relación bilateral: extraditar a 29 líderes del crimen organizado que son objetivos prioritarios del aparato de seguridad de Estados Unidos.

La lista de personajes extraditados incluye a Miguel Treviño Morales, ‘El Z-40’, quien dirige al Cártel del Noreste desde una prisión en México y cuya extradición había sido solicitada por Estados Unidos desde 2011. Rafael Caro Quintero, a quien la DEA señala como responsable del asesinato de Enrique Camarena, también fue enviado a Estados Unidos.

Mike Vigil, ex director de operaciones internacionales de la DEA, le dijo al periodista Ioan Grillo que “se trata del mayor número de extradiciones en la historia de México, sin lugar a dudas. Esto es histórico, una decisión muy importante”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad