28 de enero 2019
Política
México es, de facto, un tercer país seguro
Por una decisión unilateral de la administración de Donald Trump, México recibirá a los migrantes que fueron expulsados de Estados Unidos y que esperan que un tribunal estadounidense procese su solicitud de asilo
Por Lourdes González
COMPARTE ESTA HISTORIA
Con los albergues saturados en Tijuana, esa ciudad recibirá a los migrantes no mexicanos que son devueltos por Estados Unidos mientras esperan una respuesta a su solicitud de asilo en los tribunales de inmigración estadounidenses.
El vocero de la cancillería mexicana, Roberto Velasco, explicó que el gobierno de Donald Trump enviará de manera unilateral un primer grupo de centroamericanos a territorio mexicano, a través de Tijuana.
Eso convierte a México en un Tercer País Seguro de facto, sin recibir el apoyo económico de Estados Unidos para atender a los migrantes que permanecerán por tiempo indefinido en el territorio nacional.
Ante esa medida, México dijo que autorizaría, por razones humanitarias y de manera temporal, el ingreso de algunos extranjeros provenientes de Estados Unidos mientras se tramitan sus peticiones de asilo.
El vocero de la @SRE_mx, @r_velascoa, dio a conocer el posicionamiento del Gobierno de México ante el inicio de la implementación de la sección 235(b)(2)(c) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de EE.UU. @GobiernoMX #DiplomaciaMx #MéxicoGlobal pic.twitter.com/PBENk4Km0x
— SRE México (@SRE_mx) January 25, 2019
La ciudad fronteriza de Tijuana se ha convertido en un sitio de estancia temporal para migrantes, pero enfrenta problemas de saturación de unas cinco mil personas.
Además, el 15 de enero salió una nueva caravana de Honduras, que avanza por territorio mexicano para dirigirse a Estados Unidos.
“Esta decisión pone en una encrucijada al gobierno mexicano y a nosotros, ya que en los últimos meses ha sido un caso para las casas de migrantes con la llegada de toda esta gente en las caravanas”, declaró a Reuters, José Moreno Mena, representante de organizaciones de migrantes en Tijuana y Mexicali.
También la directora del colectivo Agenda Migrante, Eunice Rendón, precisó que México puede tener problemas en el tema migratorio con Estados Unidos, en caso de que la situación persista, ya que el mandatario estadounidense dice y se desde cada que tiene oportunidad.
La estrategia del Gobierno Federal de registrar personas de manera ordenada para entregar su tarjeta de visitante por razones humanitarias, es buena; sin embargo, no se debe aceptar todo lo que el gobierno de #EEUU quiere. #CaravanaMigrante https://t.co/B8hTO9nCBu
— Eunice Rendón (@EuniceRendon) January 27, 2019