[hurrytimer id="116852"]
15 de julio 2025

12 de agosto 2022

Seguridad

México en llamas: el terrorismo criminal de Ciudad Juárez deja 10 muertos

Dos días después de los hechos de violencia en Jalisco y Guanajuato, se vivió una jornada de terrorismo criminal en Ciudad Juárez, Chihuahua en la que grupos criminales atacaron tiendas de autoservicio, estaciones de radio, gasolineras y locales privados con bombas molotov y ráfagas de balas

Por Redacción Magenta

COMPARTE ESTA HISTORIA

¿Qué pasó?

  • Dos días después de los hechos de violencia en Jalisco y Guanajuato, se vivió una jornada de terrorismo criminal en Ciudad Juárez, Chihuahua en la que grupos criminales atacaron tiendas de autoservicio, estaciones de radio, gasolineras y locales privados con bombas molotov y ráfagas de balas.
  • El primer episodio de violencia fue un motín en el penal de Ciudad Juárez. Tres personas murieron en un enfrentamiento entre las pandillas “Los Mexicles” y “Los Chapos”.

¿Por qué importa?

  • El crimen organizado recurre de manera cada vez más frecuente a actos de terrorismo para presionar a las autoridades.
  • Esto ha puesto en tela de juicio la capacidad del Estado para garantizar la gobernabilidad de regiones con fuerte presencia de los carteles de la droga y grupos criminales.

El contexto:

Hasta las once de la noche de ayer, diez horas después del primer incidente de violencia, ninguna autoridad federal o estatal había salido a dar una explicación contundente sobre los hechos de violencia y terrorismo.

Los detalles:

  • Los grupos criminales atacaron más de 20 tiendas de autoservicio, la mayoría de ellos propiedad de FEMSA. Dos mujeres que trabajaban en el establecimiento “Bip bip” fueron asesinadas con una bomba molotov.
  • En plena transmisión, cuatro empleados de la compañía de comunicación Switch Mega Radio fueron asesinadas a balazos.
  • Los grupos criminales dispararon en contra de un local de Circle K y de una pizzería Little Caesars. Empleados y clientes resultaron lesionados.
  • De acuerdo a fuentes de inteligencia, “Los Mexicles” y “Los Chapos” son utilizados por el Cártel de Sinaloa como grupos de choque contra células del cartel rival “La Línea”.
Publicidad
Publicidad
Publicidad