11 de julio 2018
Política
Meten tijera al gobierno
El próximo gobierno de AMLO planea cambios para reducir la burocracia, entre ellos, la sustitución del Cisen como tal
Por Lourdes González
COMPARTE ESTA HISTORIA
Algunos cambios en la estructura del Gobierno federal con AMLO consisten en la desaparición del Cisen, del Compranet y se reemplazarán las delegaciones federales en los estados por coordinadores.
La próxima administración que entrará el 1 de diciembre de este año planea refundar la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con la eliminación del Cisen.
El nominado para la SSP, Alfonso Durazo explicó que la institución que venga a relevar al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) tendrá una nueva filosofía, nuevas prácticas, una nueva doctrina y un nuevo marco jurídico más riguroso que sancione desviaciones en el uso de los recursos del Estado en materia de seguridad.
Lo anterior porque parte de la crisis de inseguridad que azota al país tiene ver con el uso perverso de las instituciones, aseguró.
La Comisión Nacional de Seguridad, todas sus atribuciones, pasarán a la SSP y, obviamente, la Comisión como tal desaparecerá», explicó @AlfonsoDurazo https://t.co/Whkgbbsx8l
— Noticias MVS (@NoticiasMVS) July 10, 2018
El Cisen, todas sus atribuciones, pasarán a la SSP y esa entidad como tal desaparecerá, precisó.
Por su parte, en la Secretaría de la Función Pública se eliminará el sistema Compranet, de acuerdo al próximo secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.
El nuevo gobierno federal planea que Hacienda haga todas las compras de bienes vía licitaciones, con lo que Carlos Urzúa se convertirá en el funcionario más poderoso del gabinete al tener el control del gasto de todas las dependencias.
Con el nombramiento de Delfina Gómez como coordinadora en el Estado de México se perfiló el proyecto de acabar con las delegaciones de dependencias federales en los estados y sustituirlos por 32 coordinaciones generales de gobierno.
¡Los ciudadanos nos brindaron su confianza y vamos a responderles!
Ayer me reuní con @lopezobrador_ para definir proyectos que impulsaré desde el senado.#Educación, #Salud, #Campo y acciones específicas para combatir #Feminicidios serán prioridad.https://t.co/PLLkRWKBMo
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) July 11, 2018
El virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro con sus coordinadores estatales.
La reunión se realizó en las oficinas de la colonia Roma, en la Ciudad de México y asistieron David Monreal, Jaime Bonilla, Delfina Gómez, Rabindranath Salazar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.